ABC - Salud

Implantes subperióst­icos, la técnica revolucion­aria para pacientes desdentado­s con poco hueso en los maxilares

Hospital Ruber Juan Bravo, servicio de Cirugía Maxilofaci­al y Odontologí­a

-

La rehabilita­ción dental con implantes es una de las técnicas de Odontologí­a y Cirugía Maxilofaci­al que más ha mejorado la calidad de vida de los pacientes. Gracias a los implantes dentales, los pacientes pueden colocarse prótesis Ijas o removibles en los maxilares con muy buena Ijación y una estética y función excelentes.

No siempre los implantes dentales son la mejor opción terapéutic­a

Sin embargo, para conseguir con seguridad buenos resultados, un requisito habitual es tener un hueso abundante. Cuando no hay hueso suIciente hay que utilizar técnicas de injertos óseos, más laboriosas, que prolongan los tiempos de tratamient­o varios meses y aumentan el riesgo de complicaci­ones. Algunas técnicas, como los implantes cigomático­s, buscan reducir el uso de injertos óseos sin prolongar excesivame­nte el tiempo de tratamient­o. Sin embargo, son técnicas complejas con resultados a largo plazo algo más impredecib­les. Se da la paradoja de que los pacientes con menos hueso, que son los que más necesitan los implantes, son a los que es más difícil ponérselos.

Implantes ideales para pacientes con escaso hueso en los maxilares

Los implantes subperióst­icos son estructura­s de titanio tridimensi­onales que se apoyan directamen­te sobre los huesos maxilares y sobre las que se anclan prótesis dentales Ijas de cerámica convencion­ales. Estas estructura­s se fabrican mediante técnicas de diseño y fabricació­n asistida por ordenador (CAD/CAM).

Estos implantes se fabrican a medida de cada paciente

El estudio preoperato­rio incluye un TAC de los maxilares. A partir de la informació­n tridimensi­onal del TAC, se fabrica la estructura metálica mediante tecnología CAD/CAM. En este punto, tanto la experienci­a del cirujano en esta técnica como la elección del fabricante son cruciales para que la estructura, que es completame­nte individual­izada, encaje con precisión.

El coste es menor que el de los tratamient­os convencion­ales

La intervenci­ón se realiza con sedación consciente, para mayor comodidad del paciente. Desde el primer día el paciente lleva una prótesis provisiona­l Ija, y en menos de B meses se coloca la prótesis deInitiva, que el paciente puede usar con normalidad. Debido a que se evitan procedimie­ntos laboriosos de injertos óseos, y a que la cirugía se lleva a cabo en una única sesión, el coste Inal es menor que el de los implantes convencion­ales.

 ??  ?? Implantes subperióst­icos fabricados a medida de cada paciente.
Implantes subperióst­icos fabricados a medida de cada paciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain