ABC - Salud

PSN lanza Salup, a medida del usuario

El grupo PSN propone un Programa Personal de Salud para cada asegurado que pone el acento en la prevención y podrá diseñarse con un esquema que permitirá más de 7.000 combinacio­nes diferentes

- J. SOTO

revisión Sanitaria Nacional (PSN) ha presentado Salup, su nuevo seguro privado de asistencia sanitaria. La iniciativa, tras un proceso de desarrollo de tres años, nace con la misión de recuperar la relación entre médico y paciente, así como la dignidad de los profesiona­les sanitarios. A su vez, el nuevo seguro destaca por ofrecer un seguro a la medida de cada usuario, según sus necesidade­s y posibilida­des económicas. De forma que cada usuario —según el director de Salup, Fidel Campoy— «pueda generar su propio seguro». Con una estructura modular para que los clientes diseñen su solución asegurador­a dentro de un esquema de garantías elegibles que permite más de 7.000 combinacio­nes.

Uno de los pilares de este modelo es la prevención activa. «El modelo de prevención activa —explica Fidel Campoy— utiliza estudios epidemioló­gicos, de medicina preventiva y técnicas con las que mide y predice el impacto de los riesgos para la salud de manera individual. El objetivo es que cada persona se implique activament­e en disminuir sus riesgos de enfermedad y, sobre todo, su impacto a largo plazo». El modelo aporta informació­n detallada de cada profesiona­l sanitario, desde su formación, hasta sus áreas

Pde capacitaci­ón específica­s. Con el objetivo de que los pacientes puedan tomar las mejores decisiones. Además, tendrán acceso mediante una historia personal de salud, de toda la documentac­ión sobre su salud, independie­ntemente del centro sanitario al que acuda.

Podología, fisioterap­ia...

Salup está disponible en 231 municipios, 48 provincias y cuenta con un total de 6.620 médicos, 1.052 dentistas y 455 sanitarios de otro tipo. Entre los profesiona­les, el seguro agrupa especialid­ades como enfermería, odontologí­a, fisioterap­ia, podología... y la farmacia. En este último caso, se trata de la primera vez en la que un seguro de salud privado reconoce y sitúa a estos profesiona­les en el primer plano asistencia­l. Dentro de los profesiona­les, recupera la figura del médico de cabecera como médico personal. Para Fidel Campoy, «tener un médico personal es tener un médico en la familia porque posee un conocimien­to que va más allá de la actividad puramente asistencia­l».

En el primer año de lanzamient­o, esperan alcanzar las 10.000 pólizas de seguro y 20.000 personas aseguradas. Un cifra que ascendería hasta los 50.000 en el tercer año. Salup ya ha cerrado o última acuerdos con algunos de los principale­s grupos hospitalar­ios, como Grupo Quirón o HM Hospitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain