ABC - Salud

PAPADA Cómo eliminarla

- N. RAMÍREZ

El cuello y el mentón atraen casi todas las miradas Es una de las zonas del cuerpo que más influyen en el aspecto juvenil de una persona Ni mejillas ni boca Así se mejora

Si una persona se lleva un dedo a los labios pidiendo guardar silencio y, a continuaci­ón, señala su barbilla, puede que nos esté indicando que está con su rutina de ‘mewing’. Cientos de vídeos virales enseñan cómo realizar este ejercicio para que nuestra mandíbula luzca sin papada. Pero el ‘mewing’ ni consigue los resultados que promete ni es una técnica tan inocua como parece, tal y como recordaba la profesora de Anatomía de la Rey Juan Carlos, Gema Díaz Gil en The Conversati­on.

Los vídeos virales sobre esta práctica muestran el interés creciente en el cuello y el mentón. Los tratamient­os que reducen, remodelan y definen la línea mandibular están de moda. «El cuello es el nuevo lifting facial», afirma el cirujano plástico Francisco Gómez Bravo. «Un cuello bien tratado y un reborde mandibular bien resuelto producen un impacto profundo en la percepción general que los demás tienen de nuestra edad, más que unas mejillas o labios rel l enos o una f rente t ersa por el bótox » , asegura. Hay numerosos tratamient­os para mejorar esta zona, más o menos agresivos y también más o menos eficaces: desde la cirugía definitiva a los rellenos de hialurónic­o, la radiofrecu­encia o la luz pulsada.

LIFTING DE CUELLO

La cirugía es el tratamient­o más agresivo pero también el más eficaz y definitivo. Las últimas técnicas han evoluciona­do hacia la remodelaci­ón, más que hacia el estiramien­to. Gómez Bravo es pionero en técnicas que no solo estiran la piel para eliminar la papada o doble mentón, sino que logra un recontorne­ado de los volúmenes al tocar estructura­s más profundas en el cuello. Este tipo de intervenci­ón se realiza, según el caso, a partir de una cicatriz mínima de tres centímetro­s en el mentón o de dos cicatrices que se esconden en el oído « para no dejar rastro visible de la cirugía, incluso para alguien que lleve el pelo recogido», cuenta el cirujano. Otra de las grandes ventajas es el impacto profundo que produce en la imagen de la persona. Es la intervenci­ón que devuelve un aspecto juvenil sin miedo a que el paciente cambie su expresión. «No solo ofrece resultados duraderos y significat­ivos también suele pasar desapercib­ida como intervenci­ón estética. A mis pacientes les suelen preguntar si han adelgazado, más que si se han operado». Gómez Bravo advierte que quien tenga pensado operarse en algún momento, no piense en la cirugía como la última opción tras probar tratamient­os menos invasivos: « Algunos sobretrata­mientos estéticos pueden dejar huellas que dificultan después la cirugía». En su opinión, ést os solo t i enen cabida para quien t enga claro que nunca pasará por el quirófano.

HIFES RADIOFRECU­ENCIA

Para quienes buscan un método no invasivo: sin cirugía ni tiempo de inactivida­d, l a médico estético Raquel Moreno recomienda el t ratamiento con EmFAce Sumentum. «Es un nuevo aplicador para trabajar el exceso de grasa localizada, la flacidez de piel y la tonificaci­ón muscular de la zona submentoni­ana. Está diseñado específica­mente para la papada y combina radiofrecu­encia sincroniza­da con la tecnología HIFES que estimula el músculo digástrico, el principal responsabl­e de la firmeza del mentón», explica. También confía la combinació­n de radiofrecu­encia con ultrasonid­os. «Es un tratamient­o cómodo y muy agradable para el paciente que estimula la síntesis de colágeno y es el único dispositiv­o capaz de inducir la creación de ácido hialurónic­o autólogo y, por tanto, más hidratació­n » .

COOLSCULPT­ING

Se trata de un tratamient­o corporal no invasivo que elimina la grasa localizada gracias al enfriamien­to controlado en la superficie de la piel. Para ello, se congelan a -11 grados y destruyen las células grasas para que no se vuelvan a reproducir. Un tratamient­o que equivale a una liposucció­n sin cirugía y que se puede realizar en el área submentoni­ana ( papada).

 ?? ABC ?? La cirugía es el tratamient­o más agresivo pero el más definitivo para mejorar la línea mandibular
ABC La cirugía es el tratamient­o más agresivo pero el más definitivo para mejorar la línea mandibular

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain