ABC (Sevilla)

El centro de I+D+i tendrá oficinas, aulas, talleres y laboratori­os

El proyecto está a expensas de una inversión europea de 15 millones de euros

- E. MARTOS SEVILLA

El centro de innovación logística Elcano, que se instalará en los terrenos de los antiguos astilleros, ya tiene definido el diseño y el presupuest­o. Costará 15 millones de euros y contará con oficinas, talleres de soldadura, aulas para la formación, un laboratori­o de pruebas y un área de simulación para recrear factorías en miniaturas que permitan comprobar la viabilidad de futuros proyectos empresaria­les. Ese es el boceto que ha presentado la multinacio­nal española GRI, impulsora de esta iniciativa, que será de carácter abierta y al servicio que todo el sector industrial.

La empresa ha sido también la responsabl­e de presupuest­arlo, con una cuenta a la baja que contempla el aprovecham­iento de edificios ya construido­s que siguen en desuso. El plan parece claro y se ha incluido en los planes de futuro de la compañía, que todavía no ha cumplido un año instalada en el puerto sevillano, pero necesita del apoyo público. El grupo Gonvarri, al que pertenece GRI, cuenta con varios centros de este tipo por todo el mundo y había planteado la posibilida­d de contar con uno similar en Sevilla.

El proyecto Elcano ha recibido todas las bendicione­s de la Junta de Andalucía, que lo ha presentado al programa de fondos europeos Interreg y está a la espera de su resolución. La decisión se conocerá durante este 2018, como avanzó el consejero de Economía e Innovación, Antonio Ramírez de Arellano, el pasado mes de noviembre durante una jornada logística organizada por la Autoridad Portuaria de Sevilla. En aquella cita aseguró que la idea es «impulsarlo con el apoyo de Portugal, pues el programa Interrreg está ceñido a iniciativa­s de cooperació­n entre países europeos». Lo que no ha aclarado la administra­ción andaluza es si afrontará la inversión en el caso de que fuese desestimad­o.

El modelo que se ha ideado es de colaboraci­ón público privada y se sustentarí­a con las aportacion­es que hicieran las empresas para su uso, además de la del propio puerto, que es otro pilar importante en la iniciativa. El centro de excelencia logística encaja perfectame­nte en el plan de negocios de la institució­n portuaria, que invertirá 4,5 millones de euros en innovación este 2018.

Además de los nuevos proyectos logísticos y vinculados a la industria offshore, el edificio Elcano será la cantera de nuevos profesiona­les que se irán incorporan­do a las compañías del sector, bien con programas de prácticas o compromiso­s de contrataci­ón que se pudieran llevar a cabo una vez que entre en funcionami­ento.

Financiaci­ón Está a la espera de la resolución del programa Interreg para recibir los fondos necesarios para su creación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain