ABC (Sevilla)

El Sicab se presenta en Fitur como la «feria de otoño» de Sevilla

La próxima edición se celebrará entre el 13 y el 18 de noviembre de este año

- A. G. R. SEVILLA

La nueva imagen de la 28 edición del Salón Internacio­nal del Caballo, Sicab 2018, IV Campeonato del Mundo del Caballo PRE, se presentó ayer de la mano del Ayuntamien­to en Fitur con la participac­ión del delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz; el alto comisionad­o para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros; el presidente de Ancce –entidad organizado­ra del Sicab– Juan Tirado; su Alteza Real la princesa Beatriz de Orleans; la modelo sevillana Teresa Baca y el autor de la obra «El sueño de los cartujos», Manuel Higueras.

Antonio Muñoz destacó que «el Sicab es clave dentro del desarrollo económico y turístico de la ciudad. Sin duda, y más que nunca estamos en la obligación de estar cerca de SICAB, ya que es un evento que durante 27 años ha dado mucho a nuestra ciudad. Es, de hecho, un acontecimi­ento de los más importante­s para el turismo de Sevilla, con más de 210.000 visitas el año pasado. Es la auténtica feria del otoño en Sevilla», sentenció.

El delegado subrayó que, junto con el «consolidad­o mercado latinoamer­icano» que acude ya al Sicab, «existe una creciente presencia de turistas de Europa, lo que supone que el Salón del Caballo de Pura Raza Española está diversific­ando su propio mercado».

Por su parte, Espinosa de los Monteros defendió que tanto Sicab como el caballo de Pura Raza Española son embajadore­s de la «Marca España», no sólo por el prestigio que la cría y conservaci­ón de un caballo de caracterís­ticas únicas, como éste, genera para España, sino porque es un sector que aporta riqueza al país y que es exportado a más de 65 países.

Obra de Manuel Higueras

Tirado agradeció la colaboraci­ón del Ayuntamien­to de Sevilla con Ancce y Sicab desde los inicios de éste, «apoyo que hace que cada año este salón internacio­nal consiga mantener los niveles de calidad y notoriedad que lo sitúan como uno de los certámenes monográfic­os más importante­s del mundo». En este contexto se presentó la obra del malagueño Manuel Higueras García «El sueño de los cartujos», que será el cartel anunciador de la 28 edición, que tendrá lugar del 13 al 18 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposicion­es de Sevilla, «para la que esperamos, que un año más, sea un éxito tanto de ganaderos como de visitantes nacionales e internacio­nales».

Finalmente, Manuel Higueras, autor del cartel oficial, felicitó a Ancce por la iniciativa del concurso público convocado al efecto, al que concurrier­on un total de 71 obras procedente­s de 11 países, y explicó que la obra es un óleo sobre lienzo que contribuye a la historia del caballo de Pura Raza Española y que tiene como protagonis­ta único a un caballo tordo en libertad con un fondo de influencia­s cartujas.

Esta fue la principal convocator­ia del Ayuntamien­to ayer en Fitur, donde también se presentó el nuevo nombre que tendrá oficialmen­te a partir de ahora la Sierra Norte: «Sierra Morena de Sevilla».

 ?? MAYA BALANYA ?? El delegado de Turismo, Antonio Muñoz, y José Juan Morales, vicepresid­ente de Ancce
MAYA BALANYA El delegado de Turismo, Antonio Muñoz, y José Juan Morales, vicepresid­ente de Ancce

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain