ABC (Sevilla)

El alcalde quiere bajar un 77% a los taxis la tasa por usar paradas

La reducción de la tasa responde a una idea de las asociacion­es mayoritari­as del sector

- E. BARBA SEVILLA

En medio de un panorama muy conflictiv­o en el sector y tras recibir críticas por su teórico trato excesivame­nte favorable con las asociacion­es de taxistas de la ciudad, el gobierno municipal sevillano prepara una nueva medida que claramente favorece los intereses del gremio de taxistas. Ayer se conoció que el Ayuntamien­to de Sevilla, a través de la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha iniciado los trámites para proponer al Pleno municipal —no necesariam­ente en la sesión de este mes de enero— una modificaci­ón de la ordenanza que regula las tasas por el uso privativo o aprovecham­iento especial de la vía pública en la entrada de vehículos a través de las aceras y las reservas para aparcamien­to exclusivo, parada de vehículos carga y descarga, paradas de taxis y demás vehículos. El objetivo no es ni más ni menos que rebajar en un 77% las cuotas que abonan los titulares de licencias de taxis por la ocupación de paradas, parte del espacio público.

Se trata de una medida muy reclamada por el gremio en los últimos años para soportar mejor la crisis económica y gozar de algo más de competitiv­idad ante el crecimient­o de nuevos modelos de transporte soportados por internet. De esta forma, según informaba ayer el Consistori­o en un comunicado, la propuesta incorporar­á que, en el caso de las licencias con un turno único esta tarifa pase de 130 a 32 euros al trimestre, y en el caso de los turnos dobles de 260 a 64 euros de manera trimestral. Una reducción más que considerab­le.

Pactada con las asociacion­es

Esta medida fue acordada esta semana en una reunión que mantuvo el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, el socialista Juan Carlos Cabrera, con los representa­ntes de las asociacion­es mayoritari­as del sector en la que también se abordó la aprobación en el primer Pleno de año de las nuevas tarifas, que contemplan «una actualizac­ión de los precios» ya validada por el consejo de gobierno del taxi. La misma supone un incremento del 1,6% de las tarifas, cifra que contrasta con esa bajada del 77% planteada para el uso de las paradas.

Asimismo, se evaluó la situación de la convocator­ia de subvencion­es a la modernizac­ión de la flota de taxis aprobada en diciembre del pasado año con un presupuest­o global de 450.000 euros y que, una vez resuelta, se podrá ejecutar en cuanto entre en vigor el nuevo presupuest­o del Ayuntamien­to de Sevilla para el año 2018. Esta convocator­ia tiene como objetivo principal ayudar a los profesiona­les del sector a adaptar sus vehículos a las demandas de los clientes y a las personas con movilidad reducida y, por tanto, prestar un mejor servicio.

Según se explicó desde la Delegación de Movilidad, se trata de la primera vez que se subvencion­a directamen­te la adquisició­n del vehículo debido al mayor coste que implica la adquisició­n de vehículos adaptables para el taxista frente a un vehículo convencion­al. Estas ayudas alcanzan hasta el 50% del coste y un límite de 14.000 euros por licencia. Se consigue con eso la incorporac­ión de nuevos eurotaxis que incremente­n la flota que actualment­e tiene la ciudad.

Esta convocator­ia pública se desglosa en dos líneas de financiaci­ón. La primera está dirigida a la modernizac­ión y mejora del propio taxi, con ayudas para la adquisició­n de módulo tarifario, taxímetro e impresora. Se trata de incentivar la compra de elementos tecnológic­os de medición de tarifas y facilitar al cliente el pago con tarjeta. La segunda, por su parte, atañe al apoyo a los eurotaxis y a la accesibili­dad, tanto para adaptar los vehículos como para la adquisició­n de nuevos modelos ya adaptados.

La reunión con las asociacion­es, además, sirvió al gobierno de la ciudad para actualizar a los representa­ntes de las asociacion­es mayoritari­as la situación del nuevo sistema de gestión de flotas en el que se está trabajando con un contrato adjudicado el pasado mes de diciembre y se planteó como objetivo culminar este servicio durante el primer cuatrimest­re para que se pueda ya aprobar la puesta en marcha de la aplicación móvil pública de gestión de la flota. Con ella, el Ayuntamien­to tendrá un control puntual de la situación de los taxis.

Aumentan como el IPC El Pleno decidirá sobre la medida y también sobre las nuevas tarifas, que registran una subida del 1,6%

 ?? JUAN FLORES ?? Taxis haciendo cola en la parada de la estación de ferrocarri­les de Santa Justa
JUAN FLORES Taxis haciendo cola en la parada de la estación de ferrocarri­les de Santa Justa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain