ABC (Sevilla)

Nueva denuncia por el «olvido» de un paciente en Urgencias

∑ Sufrió un ictus en la sala de espera donde, según la familia, no fue atendido en cinco horas

- J.J. MADUEÑO MÁLAGA

Ángel, malagueño de 44 años, se encuentra ingresado en el Hospital Regional de Málaga en coma inducido tras haber sufrido un ictus mientras se encontraba en la sala de espera de urgencias del Hospital de Antequera donde, según señala Francisco D. Vázquez, abogado del Defensor del Paciente, permeció sin asistencia unas cinco horas.

Este vecino de Antequera tuvo un dolor de cabeza el pasado 11 de enero a las 10.30 horas de la mañana. Se encontraba desorienta­do y sus compañeros le dijeron que fuera a una farmacia para medir su presión arterial, puesto que es hipertenso. Tenía la tensión muy alta y le recomendar­on que fuera al hospital. Un compañero de trabajo lo acercó a la Hospital Comarcal de Antequera, donde llegó sobre las 11.30 horas. Se le hizo un registro de entrada y se le atendió en la consulta de triaje, donde se le solicitaro­n varias pruebas y analíticas. Entonces fue mandado a la sala de espera, donde se olvidaron de su presencia, según la denuncia del Defensor del Paciente del pasado 15 de enero.

Ángel estuvo hablando con su jefe por mensaje. Pero cuando este le llamó sobre las 14.42 horas no obtuvo respuesta. La última conexión de WhatsApp era de las 12.59 horas. El Defensor del Paciente calcula que, entre las 12.30 y las 13.00 horas, Ángel sufrió un ictus cerebral, «mientras permanecía en el centro sanitario, bajo supervisió­n médica». Ángel no daba señales de vida y su jefe se impacientó. A las 16.28 hora llamó a la hermana del enfermo para saber el estado del paciente.

Voz de alarma

Los familiares llamaron al hospital de Antequera a las 16.45 horas, donde primero le dijeron que había marchado de las instalacio­nes sin avisar, para luego reconocer que había sido trasladado al Hospital Regional de Málaga. Los hermanos contactaro­n con una testigo que dijo que entre las 15.15 y las 15.30 horas estaba sentado en la sala de espera inmóvil, aparenteme­nte «dormido». Otro testigo le sitúa en el mismo lugar «dormido» y «sin ningún tipo de asistencia médica o control sanitario». Ambas personas apuntaron a que un celador se llevó al paciente en silla de ruedas, tras cinco horas infartado en la sala de espera.

Según la denuncia que investiga el Juzgado de Instrucció­n 1 de Antequera, una vez en el hospital de la capital la doctora que les atendió les dijo que Ángel llevaba varias horas infartado cerebralme­nte por un ictus. Llegó a Málaga sobre las 20.00 horas y se le realizó una intervenci­ón quirúrgica de cinco horas y media para salvarle la vida. En los próximos días se le quitará la sedación y se le intentará sacar del coma inducido.

En relación a la denuncia, la Delegación de Salud en Málaga emitió ayer un comunicado en el que los asegurando que el hospital ha aportado la documentac­ión clínica del paciente a la familia así como que los profesiona­les y la dirección del centro «lamentan lo ocurrido y están a su disposició­n para lo que precisen».

El hospital considera que «la atención recibida en cada momento se ajustó a la situación clínica que presentaba el paciente» tanto en el momento de su llegada, cuando se realiza el triaje por personal de enfermería, como tras su primera consulta médica, donde se le realizan diferentes pruebas, unas de resultados inmediatos y otras donde hay que esperar a su procesamie­nto. Todo ello, en los primeros 20 minutos desde que acude por su propio pie y acompañado al hospital. El hospital asegura que los síntomas y pruebas no hacían prever un accidente cerebro vascular «El estado general del paciente no desaconsej­a su permanenci­a en la sala de espera junto a la persona acompañant­e, ni los síntomas que presentaba ni los resultados de la exploració­n y pruebas realizadas hacían prever que pudiera sufrir un accidente cerebro vascular,», añade el hospital. Fue una «usuaria» la que alertó de que había un hombre en la sala de espera sentado y «con tendencia al sueño», por lo que «rápidament­e» una médico activó el «código ictus» y su posterior traslado a Málaga.

Hospital de Antequera Acudió con tensión alta y mareos, aunque el centro estima que los síntomas no hacían prever el desenlace

 ?? EFE / RAFA ALCAIDE ?? Marina Álvarez, en el centro, durante su visita ayer al Hospital Reina Sofía de Córdoba
EFE / RAFA ALCAIDE Marina Álvarez, en el centro, durante su visita ayer al Hospital Reina Sofía de Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain