ABC (Sevilla)

May y Macron refuerzan los lazos en seguridad pese al Brexit

- IVÁN ALONSO CORRESPONS­AL EN LONDRES

Con el Brexit fuera de la agenda oficial, Emmanuel Macron hizo ayer una visita oficial a Reino Unido para reforzar los fuertes lazos que siempre han existido entre ambos países y que se enfrentan ahora a una época de incertidum­bre ante la salida de los británicos de la Unión Europea. La trigésimo quinta cumbre anglo-francesa sirvió para que la «premier» británica, Theresa May, confirmase que quiere una relación «única y cercana» con su vecino, que salga fortalecid­a a pesar de abandonar el club comunitari­o.

El encuentro, centrado en estrechar lazos en materia de cooperació­n, defensa e inmigració­n deja varios acuerdos entre ambos países. El primero y más importante, la partida extra de 50 millones de euros (que se suman a los más de cien que ha aportado en los últimos tres años) que Reino Unido pagará a las arcas francesas por continuar vigilando el paso fronterizo de Calais. Dinero que, según May, será para mejorar las infraestru­cturas de esta zona con nuevas vallas, cámaras de seguridad y tecnología con sensores de infrarrojo­s para controlar el paso de inmigrante­s ilegales de un extremo al otro del Canal de la Mancha.

Un compromiso que beneficia tanto a Gran Bretaña como a Francia, pero que varios medios británicos achacan a las presiones de Macron. El presidente galo habría amenazado con abandonar después del Brexit el acuerdo Le Touquet, que permite a los guardias fronterizo­s británicos patrullar en suelo francés. Lo que habría supuesto que miles de inmigrante­s ilegales accedieran a Gran Bretaña a través del Túnel del Canal de la Mancha en lugar de ser detenidos por las autoridade­s galas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain