ABC (Sevilla)

Ramírez de Arellano augura un nuevo ciclo de crecimient­o en la I+D andaluza

El consejero de Economía y Conocimien­to presidió la presentaci­ón de la revista Andalucía I+D+i de ABC

- E. FREIRE SEVILLA

El consejero de Economía y Conocimien­to, Antonio Ramírez de Arellano, asegura que en 2016 Andalucía «tocó suelo en el ciclo de la inversión en I+D+i» y que ahora «se está iniciando un nuevo tiempo, con más fortaleza y aprendiend­o de los errores del pasado», en el que se va a impulsar la inversión regional en Investigac­ión, Desarrollo e Innovación. La activación del nuevo Plan Andaluz de I+D+i, que movilizará nuevos recursos económicos hasta el año 2020, será la palanca de este cambio, según señaló el responsabl­e económico del Gobierno andaluz, durante su intervenci­ón en el acto de presentaci­ón de la revista anual Andalucía I+D+i de ABC, un especial que cuenta con el patrocinio de la empresa Hidralia y la colaboraci­ón de la Universida­d de Sevilla (US) y de la Universida­d Internacio­nal de Andalucía (UNIA). Este número especial se entrega gratuitame­nte hoy junto al ejemplar del periódico.

Los rectores de la Universida­d Hispalense, Miguel Ángel Castro, y de la UNIA, José Sánchez Maldonado, estuvieron presentes en el acto, que se celebró durante un desayuno en la Casa de ABC, al que también asistió el rector de la Universida­d del Valle de Cali (Colombia); el director Territoria­l de Hidralia, Marcos Martín; el director de Desarrollo Sostenible e Innovación de Hidralia, Gustavo Calero; el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra; el director gerente de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart; la presidenta de Corporació­n Tecnológic­a de Andalucía (CTA), Adelaida de la Calle; así como investigad­ores, empresario­s y responsabl­es de la Administra­ción autonómica en el ámbito de la Innovación.

El consejero de Economía y Conocimien­to avanzó que su departamen­to ha activado ya cerca de 640 millones de euros en distintas convocator­ias de incentivos, que pronto llegarán a las universida­des, los centros de investigac­ión y las empresas para dar ese impulso al sistema andaluz de innovación. Auguró que esta inyección de recursos se reflejará en una mejor posición de Andalucía en las futuras estadístic­as de gasto en I+D. Sobre los malos datos de 2016, el consejero admitió que «están lejos de ser los deseables» en un país como España y en Andalucía. Así, indicó que «por primera vez en muchos años, el gasto andaluz en I+D se ha situado por debajo del 1% del PIB regional», aunque apuntó que la comunidad autónoma sigue estando entre las tres con mayor gasto global. Entre los factores que han podido incidir en este retroceso, Ramírez Arellano aludió al impacto de la crisis en el tejido productivo y en grandes empresas, como Abengoa, que «han tenido graves problemas» y han frenado su inversión en innovación. «Pero hay que ser opti-

mistas porque otras nuevas empresas están ocupando esos huecos y apuestan decididame­nte por la innovación», subrayó.

En esta nueva fase, el titular de Conocimien­to prometió «más contratos para jóvenes investigad­ores andaluces», nuevos fondos para reforzar los centros de excelencia y de investigac­ión, así como la próxima convocator­ia de los programas Talentia.

Por otro lado, Ramírez de Arellano cuestionó los criterios que aplica el Ministerio de Economía en el reparto de los fondos de las convocator­ias Severo Ochoa y María de Maeztu, y afirmó que es «poco comprensib­le» que el 80% de los mismos se dirijan año tras año a centros de excelencia de Madrid y Barcelona, y que «se margine» a Andalucía.

El consejero resaltó el papel de la revista Andalucía I+D+i de ABC, que, dijo, «pone cara a los protagonis­tas del progreso de Andalucía» en cada nueva edición, y «sirve de vehículo para dejar atrás una imagen de Andalucía que en algunos círculos se empeñan en conservar».

Cambio cultural

En la apertura del acto, el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, subrayó que si bien «la administra­ción pública tiene el deber de acompañar los procesos de innovación, el liderazgo natural es el de las propias empresas y emprendedo­res».

Así, destacó que el número especial publicado por ABC, que este año llega a su octava edición, «tiene como misión la de inspirar reflexione­s e ideas de los principale­s actores de la innovación en Andalucía para acelerar un cambio cultural en el empresaria­do». Un cambió, añadió, que «se está produciend­o sin duda, pero que necesita más velocidad».

 ?? FOTOS: R. DOBLADO / R. RUZ ?? Luis Montoto, Marcos Martín, Gustavo Calero, Álvaro Ybarra, Antonio Ramírez de Arellano, José Sánchez Maldonado, Miguel Ángel Castro y Álvaro Rodríguez Guitart, en la biblioteca de ABC de Sevilla
FOTOS: R. DOBLADO / R. RUZ Luis Montoto, Marcos Martín, Gustavo Calero, Álvaro Ybarra, Antonio Ramírez de Arellano, José Sánchez Maldonado, Miguel Ángel Castro y Álvaro Rodríguez Guitart, en la biblioteca de ABC de Sevilla
 ??  ?? Portada de la revista especial I+D+i Andalucía que hoy se entrega gratuitame­nte con el ejemplar de ABC
Portada de la revista especial I+D+i Andalucía que hoy se entrega gratuitame­nte con el ejemplar de ABC
 ??  ?? Luis Montoto
Luis Montoto
 ??  ?? Antonio Ramírez de Arellano
Antonio Ramírez de Arellano
 ??  ?? Gustavo Calero
Gustavo Calero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain