ABC (Sevilla)

Troya, una y todas las guerras

- TROYANAS

Dirección: Carme Portaceli. Autor: Eurípides. Intérprete­s: Aitana Sánchez-Gijón, Nacho Fresneda, Alba Flores, Maggie Civantos, Gabriela Flores, Miriam Iscla, Pepa López. Traducción y versión: Alberto Conejero. Lugar y fecha: Teatro Lope de Vega. 18 de enero de 2018.

EVA DÍAZ PÉREZ

Las mujeres como botín de guerra en tiempos de Troya y en todas las guerras. En su tragedia «Las troyanas» Eurípides puso en escena a las mujeres de Troya, les dio voz a las grandes víctimas de la batalla. Cuando los guerreros habían muerto, ellas aullaban entre las ruinas consciente­s de su destino de esclavas, violadas y sacrificad­as.

La gran tragedia clásica de Eurípides asoma hoy en todos los telediario­s. Carme Portaceli como directora del montaje y Alberto Conejero en su versión del texto subrayan lo evidente: las mujeres siguen siendo el trofeo del vencedor. Sobre una T mayúscula, que alude a Troya, como elemento escenográf­ico y que preside toda la obra, se proyectan las imágenes que reconocemo­s de Siria y de otras partes del mundo. Ya no hay bosques sagrados ni templos de dioses, pero una guerra sigue siendo todas las guerras. Como si nada hubiera cambiado en siglos.

«Troyanas» se estrenó en el pasado Festival de Mérida y rescata una de las grandes obras de Eurípides en una versión que resalta la contempora­neidad del horror bélico y el papel de las mujeres como víctimas. Conejero también recupera dentro de su texto algún verso de Alberti en la boca de Hécuba cuando se despide de una Troya desapareci­da bajo los escombros. Versos del poema

«Lo que dejé por ti» que aparecen renovados por el desgarro del exiliado, de quien dice adiós a su tierra: «... dejé mi sombra en los desesperad­os ojos sangrantes de la despedida».

La versión de Conejero que dirige Carme Portaceli introduce al personaje de Polixena, la hija de Hécuba y de Príamo, que vaga como un espectro después de haber sido sacrificad­a. Un papel que interpreta de forma brillante Alba Flores. El reparto cumple con solvencia destacando la actuación de Nacho Fresneda en el papel del soldado griego Taltibio.

Aitana Sánchez-Gijón es Hécuba y, si bien hace un importante esfuerzo dramático, ni su aspecto ni su voz dan el tono salvaje de la anciana heroína destruida por la guerra.

«Troyanas»

∑ Teatro Lope de Vega. Hoy y mañana, a las 20.30 horas; el domingo, a las 19.30 horas. Entradas: desde 4 euros. Más info: teatrolope­devega.org

La versión del clásico de Eurípides subraya lo evidente: las mujeres siguen siendo el trofeo del vencedor

 ?? JERO MORALES ?? Aitana Sánchez-Gijón como Hécuba
JERO MORALES Aitana Sánchez-Gijón como Hécuba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain