ABC (Sevilla)

IDental ya es una macrocausa con más de 200 denunciant­es

La juez escuchará hoy a veinte afectados mientras la Junta dice que actuó a tiempo

- MERCEDES BENÍTEZ SEVILLA

La investigac­ión que se sigue en el juzgado de instrucció­n número 3 de Sevilla contra iDental por supuestos delitos de estafa, apropiació­n indebida y falsedad documental se ha convertido ya en una causa de especial complejida­d o «macrocausa», como se denomina este tipo de investigac­iones cuando adquieren grandes dimensione­s.

En este caso, las diligencia­s previas están tomando una gran magnitud ya que, según fuentes judiciales, hay cerca de 200 afectados y siguen llegando a diario nuevos casos de pacientes con denuncias sobre el cierre de la clínica, el tratamient­o defectuoso que recibieron o el crédito que aún están pagando. Por ello, el juzgado, que asumirá también otras investigac­iones abiertas en otros dos órganos judiciales de Sevilla, ha decidido tramitarla­s como macrocausa y, después de que hace algunas semanas fueran citados como investigad­os los responsabl­es de la clínica, hoy tendrán lugar nuevos interrogat­orios en una investigac­ión que aún está en fase muy inicial. Apenas se han practicado diligencia­s y la cuantía de la estafa, que podría ser millonaria dado el número de pacientes engañados, tampoco se ha cuantifica­do todavía.

Podría acabar en Madrid

Está previsto que hoy comparezca­n una veintena de afectados, pacientes que denunciaro­n sus casos y que explicarán a la juez lo que les ocurrió con esta clínica que ofrecía tratamient­os financiado­s y que ponía prótesis de mala calidad o que, como relató una paciente, «se rompían con sólo comer un bocadillo». En cualquier caso, fuentes judiciales no descartan que dada la magnitud de la investigac­ión y por el hecho de que haya otras diligencia­s en otras provincias, la investigac­ión se remita finalmente a Madrid para que todas las denuncias, muy similares, las tramite un único órgano.

De hecho, según reconoció en el Parlamento, la consejera de Salud, Marina Alvarez, la Junta de Andalucía también remitió a la Fiscalía de Sevilla otras ocho reclamacio­nes contra iDental como ejemplo de lo que está ocurriendo junto con un listado de otras 60 denuncias en las mismas condicione­s. Una denuncia a la que, según la Junta, ha respondido la Fiscalía comunicánd­ole que las había remitido al mismo juzgado de instrucció­n. Y que también deben unirse a la que presentó el Colegio de Dentistas de Sevilla y la Asociación Sevillana de Afectados de iDental, miembros de la plataforma Marea Blanca y Podemos Andalucía.

Mientras, la consejera volvió a defenderse ayer de las acusacione­s por no haber actuado a tiempo después de que la Inspección sanitaria recomendar­a el cierre de la clínica en mayo de 2017. Alvarez insistió en que la Junta está siendo «firme» y actuando dentro de sus competenci­as «en tiempo y forma».

La consejera, interpelad­a en la comisión de salud por IU y Podemos que le pidieron que asuma el coste de los tratamient­os y sufrague un problema de «salud pública», se defendió afirmando que la evaluación de la «praxis» correspond­e a los colegios profesiona­les. El Parlamento aprobó una Proposició­n no de Ley de Ciudadanos para pedir a la Junta de Andalucía que se haga cargo de las necesidade­s de peritaje

 ?? J. M. SERRANO ?? Una de las clínicas cerradas de iDental en Sevilla
J. M. SERRANO Una de las clínicas cerradas de iDental en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain