ABC (Sevilla)

El Sindicato Médico calcula que hay un 40% de camas cerradas

- S.A. SEVILLA

El Sindicato Médico de Andalucía (SMA) lamentó ayer la «falta de transparen­cia» del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con el plan de vacaciones y «encontrars­e un año más a mediados de julio sin datos exactos» sobre su contenido porque «no se ha presentado a los sindicatos, ni se ha ofrecido la documentac­ión ni se ha facilitado detalle sobre la distribuci­ón de los contratos de sustitució­n por categorías y centros».

En un comunicado, el SMA critica que los contratos de sustitució­n para los médicos de atención primaria apenas llegan a 150 en toda Andalucía, por lo que los facultativ­os que quedan trabajando deben asumir las consultas de sus compañeros ausentes. Según subraya, esto ha provocado el cierre de las consultas de tarde en la mayoría de los centros de salud.

Junto a ello, el SMA lamenta que hay centros que pasan de tener disponible­s diez médicos durante el año a contar sólo con cinco durante los meses de julio, agosto y septiembre, a lo que hay que añadir las bajas sobrevenid­as en ese periodo.

Centro a centro

«Ya estamos desgraciad­amente acostumbra­dos a esta actitud de SAS y Consejería y por ello cada año nos dedicamos a comprobar ‘in situ’ cuál es la realidad del periodo estival en los centros sanitarios públicos», destacan desde el SMA, que asegura que en los hospitales la situación es parecida con un 40% de camas cerradas porque apenas se sustituyen los médicos de urgencias.

Cita como ejemplo la provincia de Granada, que con una plantilla de médicos de urgencias hospitalar­ias de aproximada­mente 90 facultativ­os contrata sólo 15 para cubrir las vacaciones. Asimismo, respecto a las consultas de los facultativ­os hospitalar­ios, el SMA denuncia que la contrataci­ón es prácticame­nte nula y como consecuenc­ia quedan cerradas.

«La justificac­ión, usada casi todos los años, de que la demanda disminuye en periodo estival es de una demagogia apabullant­e. En verano no disminuyen las enfermedad­es, sólo se modifica la incidencia de algunas patologías, pero aumentan otras. Desgraciad­amente las enfermedad­es no se toman vacaciones», sostienen.

Entre las últimas denuncias por falta de personal, el Sindicato Médico cita la situación de las urgencias del Hospital Civil de Málaga con 4 médicos para atender una media de 300 pacientes diarios. En Jaén Satse denunció que una sola enfermera tuvo a su cargo a 42 pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain