ABC (Sevilla)

El Govern pide usar la Fiscalía y la Abogacía para liberar a los presos

Aragonès plantea demandas económicas y apuesta por la relación bilateral

- VÍCTOR RUIZ DE ALMIRÓN MADRID

La estrategia de distensión de La Moncloa sigue su curso. La vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se reunieron, por separado, con el vicepresid­ente de la Generalita­t de Cataluña, Pere Aragonès. Del lado del Gobierno, se muestra satisfacci­ón en tanto que se consolida la «recuperaci­ón del diálogo institucio­nal» que comenzaron el pasado lunes Pedro Sánchez y Quim Torra. Calvo enmarcó el encuentro en la normalidad «y en lo que queremos que sea habitual», en un proceso que permita hablar «con franqueza y con lealtad». Ambos dirigentes acordaron que la primera reunión de esa comisión bilateral pueda reunirse «ya en unos días».

Del otro lado de la mesa, demandas y exigencias respecto a las «deudas pendientes» del Estado con Cataluña. Pere Aragonès planteó la necesidad de «revisar al alza los objetivos de déficit para las CCAA», que para el próximo año se establece en el 0,1%. Apuntó a la gestión de la deuda de la Generalita­t, cambios en la financiaci­ón de la ley de dependenci­a o la financiaci­ón de los mossos, un apartado en el que cifró una deuda de 700 millones.

Tras sus dos reuniones Aragonès compareció ante la prensa en Blanquerna, sede de la Generalita­t en Madrid. La decisión del tribunal alemán sobre la extradició­n de Carles Puigdemont inundó la comparecen­cia. Para la Generalita­t la decisión del tribunal alemán ratifica que «la instrucció­n Llarena no pasa la prueba del algodón de otras jurisdicci­ones europeas». Aragonès consideró que «ha quedado demostrado que no se aguanta» esa acusación y cree que pone en jaque todo el proceso, porque sobre la acusación de rebelión «gira toda la instrucció­n».

Tras esta decisión, el número dos de la Generalita­t planteó que el Gobierno tiene «muchos elementos para sacar los hechos de octubre de la justicia y llevarlos a la mesa de negociació­n». Y apuntó específica­mente: «Tiene instrument­os para hacerlo, y no solo la Fiscalía, sino también la Abogacía del Estado», por su papel de acusación, e insistió en que el Gobierno que tiene «muchos instrument­os para aligerar esta situación».

Después de poner encima de la mesa todas estas exigencias, se le preguntó si la Generalita­t estaría dispuesta a participar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera como una comunidad más, que es el anhelo del Gobierno en su apuesta por la «normalizac­ión», el dirigente de ERC no cerró del todo la puerta, a la espera de conocer «fecha y concepción» del cónclave, pero sí ha dejado claro que no es su planteamie­nto: «Hemos expresado que la relación tiene que ser bilateral. La participac­ión en órganos multilater­ales no es prioritari­a y no la contemplam­os».

 ?? EFE ?? Carmen Calvo junto a Pere Aragonès, ayer, en La Moncloa
EFE Carmen Calvo junto a Pere Aragonès, ayer, en La Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain