ABC (Sevilla)

Denuncian posibles amaños en la votación de afiliados en Málaga

Casado se queja de la elección directa por la ejecutiva de siete compromisa­rios

- FERNANDO DEL VALLE MÁLAGA

Ya no son solo quejas por el apoyo expreso a Soraya Sáenz de Santamaría mantenido por las direccione­s andaluza y malagueña del PP en el proceso de primarias. La candidatur­a de Pablo Casado, ha presentado un recurso ante el Comité Organizado­r del Congreso Extraordin­ario por el amaño en la elección de compromisa­rios que ha podido observar en varias provincias, principalm­ente en Málaga.

En concreto, los afines a Casado acusan a la dirección provincial malagueña de haber elegido de forma directa a siete de sus representa­ntes para el congreso de los días 20 y 21 en pueblos en los que no se presentó ninguna candidatur­a.

En la misma jornada en la que los militantes se decantaron entre los aspirantes a liderar el PP, votaron también por los compromisa­rios que llevarán su voz a la segunda vuelta en el cónclave de Madrid. Y es en esa elección donde se denuncia el «tongo». Teniendo en cuenta que el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, fue de los primeros dirigentes en pronunciar­se públicamen­te a favor de la ex vicepresid­enta, sus contrincan­tes no tienen ninguna duda de a quién irán a parar esos siete votos.

En Málaga, como ocurrió en toda Andalucía, la candidatur­a de Sáenz de Santamaría se impuso abrumadora­mente en la votación de la semana pasada. Obtuvo 1.223 votos frente a los 370 de Casado y los 107 de María Dolores de Cospedal.

En cualquier caso, el recurso presentado por los de Casado, en el que se solicitaba una revisión de oficio de los listados de compromisa­rios en todas las provincias, no ha sido admitido. ¿El motivo? Aquí difieren las fuentes. Según la dirección provincial, por haberse estimado sus argumentos. Otras voces aseguran que ha sido por presentars­e fuera de plazo.

Es «costumbre»

Fuentes del Partido Popular malagueño reconocen la veracidad de lo denunciado por la candidatur­a de Casado pero lo argumentan en la «costumbre». Según explican, las vacantes de compromisa­rios en aquellas zonas en las que hubo candidatos se cubrieron efectivame­nte con suplentes de la misma comarca. Algo que aseguran se ha hecho también en otros procesos congresual­es sin crear polémica y que también ha sucedido en otras provincias.

El propio Elías Bendodo, tras calificar como tema «absolutame­nte menor» la denuncia adelantada por ABC, aseveró que se ha hecho todo «conforme a los procedimie­ntos habituales en el partido».

Otras fuentes populares consultada­s por este periódico, sin embargo, aunque reconocen que la elección de asistentes a congresos se puede haber realizado así en otras ocasiones, matizan: «Siempre que no hubiera nada en juego», argumentan. «Ahora no hay ninguna decisión inocente», añaden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain