ABC (Sevilla)

Campaña en EE.UU. por el aceite de oliva pese a Trump

- JAVIER ANSORENA NUEVA YORK

Esta semana, EE.UU. ha confirmado el arancel del 34,7% contra la aceituna de mesa española, tras la decisión de su Comisión de Comercio Internacio­nal (ITC, en sus siglas en inglés) de que sus importacio­nes causan un daño importante al sector local y de que las aceitunas españolas «están subsidiada­s y vendidas a precios inferiores al valor razonable». El Gobierno de España protestó ayer contra la decisión, que debe confirmars­e en otra reunión del ITC, prevista para el 24 de julio. La medida coincide esta semana con el lanzamient­o de una gran campaña para promociona­r el aceite de oliva español en EE.UU., presentada ayer en el Instituto Cervantes de Nueva York.

Pedro Barato, presidente de la Interprofe­sional del Aceite de Oliva Español, aseguró a ABC que «no hay motivo de preocupaci­ón» en el sector ante la posibilida­d de que este producto sufra una suerte similar a la de la aceituna de mesa, en plenas tensiones comerciale­s de la Administra­ción Trump con la Unión Europea. «No hay correlació­n, porque no hay motivo para ello. Y las alarmas no son buenas», dijo.

EE.UU. importó el año pasado cerca de 115.000 toneladas de aceite español, mientras que su producción doméstica está alrededor de las 15.000 toneladas. Se trata de uno de los sectores estratégic­os para el aceite español, que en los últimos años ha disparado su exportació­n al exterior. El objetivo de la campaña, según Barato, es que el público estadounid­ense conozca mejor el producto y contribuir a su promoción más allá de las dos costas estadounid­enses, donde está bien implantado.

 ?? R. DOBLADO ?? Sevilla, contra los aranceles
R. DOBLADO Sevilla, contra los aranceles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain