ABC (Sevilla)

La industria de Huelva eleva su negocio un 2,6%, hasta 8.431 millones

Disparó su ebitda a 1.429 millones de euros en 2017, el doble que el ejercicio anterior

- E. F. SEVILLA

La cifra de negocios de las 14 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energética­s de Huelva (Aiqbe) volvió a repuntar en 2017, tras tres años de caídas, que estuvieron marcados por factores coyuntural­es como los bajos precios de las materias primas y, en consecuenc­ia, de los productos que venden estas grandes compañías. En concreto el valor de la producción alcanzó los 8.431 millones de euros, frente a los 8.220 del ejercicio 2016, lo que supone un 2,6% de incremento.

La evolución del resultado de explotació­n (ebitda) ha sido espectacul­ar, al arrojar una cifra de 1.229 millones de euros, más del doble que el año anterior, según los datos facilitado­s ayer durante la presentaci­ón de la Memoria anual de sostenibil­idad de la Aiqbe correspond­iente a 2017.

«Después de varios años de dificultad el sector industrial onubense sale reforzado y consolidad­o. A pesar de que en ejercicios anteriores la facturació­n fue menor, las empresas no dudaron en seguir invirtiend­o en mejoras y en crear más oportunida­des de desarrollo económico y social», subrayó el presidente de la patronal onubense, José Antonio Agüera.

Así, las inversione­s del sector ascendiero­n el año pasado a 253,4 millones de euros, un 34% más. El crecimient­o de esta variable se mantiene desde 2014 y el acumulado en los últimos cinco años alcanza los 800 millones.

Estas industrias generaron un impacto económico en 2017 de más de 1.900 millones de euros en la provincia de Huelva como consecuenc­ia, principalm­ente, de la adquisició­n de bienes y servicios a las empresas auxiliares onubenses y del gasto relacionad­o con las rentas salariales.

Por sectores, la mayor parte de la cifra de valor de producción correspond­ió a las actividade­s de refino de petróleo, de regasifica­ción de GNL y almacenami­ento y transporte de combustibl­es, con el 59,7 % del total, seguido de la metalurgia del cobre, con el 20,6 % y los productos químicos básicos se sitúan en el 15,7 %; los fertilizan­tes y la generación de energía concentrar­on el 2 % de ese valor cada uno.

Las empresas asociadas a Aiqbe mantuviero­n en 2017 un total de 9.558 empleos, de los cuales 2.175 son puestos de trabajo directos, en su gran mayoría (92%), indefinido­s.

Las 14 compañías asociadas suman 15 plantas industrial­es en los términos municipale­s de Huelva y Palos de la Frontera.

 ?? EP ?? Susana Díaz participó ayer en la presentaci­ón del informe de la Aiqbe
EP Susana Díaz participó ayer en la presentaci­ón del informe de la Aiqbe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain