ABC (Sevilla)

El Gobierno incumple el déficit en 6.000 millones y culpa a Rajoy

- MARÍA JESÚS PÉREZ MADRID

Bofetada de realidad en Bruselas. La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, anunció ayer ante la Comisión Europea y el Eurogrupo que los objetivos de déficit vigentes hasta ahora para la economía española no son «realistas», que era imposible alcanzarlo­s sin tomar una enorme batería de medidas que restaría al país hasta medio punto de crecimient­o y que, por tanto, el actual Gobierno los va a modificar. Reconoce Calviño, pues, que España incumplirá esa meta en 6.000 millones de euros. Ahora bien, culpa del roto al anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Así, Calviño puso ayer en conocimien­to de Bruselas que elevará el objetivo de déficit público al 2,7% del PIB este año y al 1,8% en 2019 , frente a las previsione­s del 2,2% y del 1,3% que estimaba el anterior Gobierno.

Una decisión que se veía venir no hace ni dos días ya que Calviño había confirmado a los medios que estaba en conversaci­ones con el Ministerio de Hacienda y la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (Airef) para fijar un nuevo techo de gasto para 2019 y no se comprometi­ó con el 2,2%.

Más gasto público

La ministra de Economía, que en ningún momento ha admitido que los nuevos objetivos de déficit se puedan basar en los desfases que pueden provocar la batería de medidas anunciadas en los últimos días que supone gasto público, explicó en rueda de prensa posterior a la reunión con sus homólogos europeos que «en abril, el Gobierno anterior actualizó los objetivos de déficit fijándolos en el 2,2% en 2018 y el 1,3% en 2019.

Los análisis que hemos realizado indican que esa senda no es realista y que de no tomarse medidas estimamos que el déficit este año sería del 2,7%, en línea con la previsión de la Comisión Europea. Y que, de tomarse ninguna medida, sería del 2,2% en 2019».

Calviño dijo además que de «empeñarse» en mantener los objetivos de sus predecesor­es el Gobierno estaría «obligado a hacer ajustes de gran magnitud» que serían «tremendame­nte perjudicia­les» para la recuperaci­ón económica. El año próximo se podrían perder «entre cuatro y cinco décimas» de crecimient­o y «sufriría» la creación de empleo, señaló la nueva titular de Economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain