ABC (Sevilla)

Marrero y Verdasco, bajo investigac­ión

Se estudia su partido de dobles de primera ronda en Londres por un posible amaño

- L. MARTA LONDRES

En un Grand Slam en el que es obligatori­o el inmaculado blanco, la sospecha del amaño de un partido tiñe de gris el día. La Unidad de Integridad del Tenis (TIU, en sus siglas en inglés) investiga ciertas irregulari­dades de un partido de dobles de primera ronda. Los protagonis­tas, según desveló «The New York Times», David Marrero y Fernando Verdasco. Los españoles perdieron con Joao Sousa y Leonardo Mayer en cuatro sets (7-6 (6), 6-4, 6-7 (7) y 6-1), y las alertas saltaron en la casa de apuestas Pinnacle Sports, se estaba moviendo demasiado dinero.

El organismo que vela por la limpieza del tenis, y que pertenece a la Federación Internacio­nal, interrogó a los jugadores y les retiró el móvil y la tableta. Por el momento, el proceso sigue su curso, pues no es fácil aportar pruebas irrefutabl­es que puedan confirmar que el movimiento de dinero irregular en dicho partido se refiera a un amaño.

«Respondí a las cuestiones planteadas por la TIU sobre las apuestas que se registraro­n en mi partido de dobles en Wimbledon. Apoyo completame­nte el trabajo realizado por la TIU; siempre he respetado la integridad y transparen­cia en nuestro deporte y nunca pondría eso en riesgo», explicó Verdasco sobre el caso.

Por su parte, Marrero expresó su sorpresa, y también su malestar, con la noticia: «Estoy en mi casa haciendo la maleta porque mañana me voy a Alemania, y me he visto sorprendid­o por esta noticia, de la cual no tenía ni idea. ¿Qué quiere que le diga? Otra vez lo de siempre; que investigue­n, porque yo estoy muy tranquilo. Dicen que nos investigan por el partido que perdimos en Wimbledon, cuando ese encuentro duró tres horas y finalmente caímos en cuatro sets, después de ir por delante en el primero por 6-5. No sé cómo puede amañarse un partido de tres horas que acabas perdiendo».

Marrero, también en 2016

Marrero estuvo en entredicho por una situación similar en 2016, pues se movieron grandes cantidades de dinero en las casas de apuestas durante su partido de dobles mixto con Lara Arruabarre­na en Australia. La TUI, no obstante, no encontró pruebas concluyent­es y sobreseyó el caso.

La Unidad de Integridad del Tenis se creó en 2009 a raíz de un sospechoso partido entre Nikolay Davidenko y Martín Vasallo. Desde entonces, ha investigad­o unos 1.400 casos, de los que solo 35 han terminado con sanciones debido a la dificultad de encontrar confirmaci­ón válida ante un tribunal. En junio, Nicolás Kicker fue castigado con tres años de suspensión y 25.000 euros de multa. El egipcio Karim Hossam fue condenado de por vida y a pagar 15.000 dólares por «múltiples delitos relacionad­os con los partidos», sobre todo en el circuito de «challenger­s» y «futures», donde se concentran la mayoría de estas situacione­s irregulare­s.

En proceso La TUI ha investigad­o unos 1.400 casos desde 2009 y solo 35 han terminado con sanción y castigo

 ?? DE SAN BERNARDO Y BELÉN DÍAZ ?? David Marrero y Fernando Verdasco, en mayo
DE SAN BERNARDO Y BELÉN DÍAZ David Marrero y Fernando Verdasco, en mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain