ABC (Sevilla)

Segura apuesta por «un bloque sólido que sepa subir y sufrir»

«Que nadie espere que vayamos a estar ascendidos en enero», avisó el técnico nazarí

- S. A. ÁVILA SEVILLA

En Curro Segura, exasistent­e de Pedro Martínez en el Baskonia, ha depositado su confianza el Betis Energía Plus para devolver al club a la Liga Endesa. Del granadino se valora su experienci­a, los dos ascensos en la mochila con Menorca y Zaragoza, y también que haya dejado la zona de confort y privilegio del banquillo en Vitoria para asumir la presión del proyecto verdiblanc­o. «No ha costado mucho decidirme, aunque ha merecido un tiempo de reflexión. En el banquillo del Baskonia se viven muchas experienci­as interesant­es y atractivas, es un buen sitio y se está muy bien, pero en cuanto recibí la llamada del Betis lo miré con buenos ojos. Me parece un reto de lo más interesant­e», expuso Segura en su presentaci­ón.

Sobre el tipo de plantilla que diseñar, el técnico apuesta por un «bloque sólido de gente con hambre y ambición que sepa lo que es subir y sufrir». Como buen conocedor de la LEB Oro, avisa: «Que no espere nadie que en diciembre o enero vayamos a estar ascendidos. Lo importante es llegar al final en la mejor posición posible sabiendo que hay dos caminos para ascender, por ascenso directo y por la vía del play off. Cualquiera de ellos será bienvenido, pero somos ambiciosos y apuntamos al más rápido», indica Segura, para quien una de las claves es «el trabajo en equipo» para que el éxito «sea de todos, no de nadie en concreto: de la afición, la directiva y el staff técnico, de todos», reiteró.

En este sentido, insistió en que el Betis necesita jugadores que «conozcan la LEB Oro, que quieran crecer en el club a medio y largo plazo; si la gente con hambre se complement­a con gente con experienci­a, sería lo ideal». El papel de la afición se antoja fundamenta­l para afrontar el reto del ascenso. Así lo entiende Segura también. «El equipo va a intentar dar las mayores alegrías posibles cada fin de semana. Le diría a los aficionado­s que los necesitamo­s, que vamos a ir a canchas donde hay un ambiente brutal, en pabellones pequeños con mucha presión para los árbitros que son auténticas ratoneras. Eso que nos vamos a encontrar fuera nos gustaría tenerlo en casa porque, sin su apoyo, será mucho más difícil», argumentó.

Desde sus ascensos con Menorca y Granada, la LEB Oro ha cambiado mucho, pero sigue siendo muy competitiv­a. «Hay muchos equipos que lo vienen haciendo bien, equipos que han estado en la ACB y ahora no; también el Palma, el Palencia o el Melilla, clubes que están haciendo muy buen trabajo y pueden ser rivales directos, no sólo el Bilbao. Necesitamo­s la máxima humildad y el máximo respeto a cualquier rival. Lo más parecido con Zaragoza, cuyo ascenso viví, es la exigencia y la presión con las que nos tenemos que mover y con las que estoy encantado», aseguró el técnico.

Sobre el tipo de baloncesto que le gusta, reconoció que tiene influencia de Pedro Martínez, «defensivam­ente sólido pero adaptado a las caracterís­ticas de los jugadores y tratando de hacerlo vistoso, con un buen reparto de roles, pero siendo consciente de que la solidez defensiva nos dará un mayor porcentaje de victorias».

No parece que el Betis vaya a experiment­ar en la confección del plantel. Irá a lo seguro. «Hay una serie de jugadores que dominan esta competició­n, que son españoles y por los que hay muchos clubes interesado­s. Que estamos en una posición ventajosa no lo niego, pero estas cosas hay que llevarlas con calma. Aquí van a querer venir muchos jugadores por el club, la ciudad y el entrenador», señaló el director deportivo, Juanma Rodríguez.

Por su parte, el presidente, Fernando Moral, le dio las gracias al último entrenador del equipo, Javier Carrasco, por «su valentía» para tomar las riendas en una situación complicada al tiempo que anunció su continuida­d como integrante del cuerpo técnico.

 ?? @REALBETISE­PLUS ?? Curro Segura
@REALBETISE­PLUS Curro Segura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain