ABC (Sevilla)

Pilas, cuando las desgracias no vienen solas

En los últimos años se han producido en el pueblo dos crímenes horrendos y otro en Francia donde asesinaron a dos vecinos

-

MARTÍN LAÍNEZ PILAS

En la segunda corona del Aljarafe se sitúa un pueblo que en los últimos años ha salido en los medios de comunicaci­ón por una serie de trágicos sucesos en los que se han visto envueltos sus vecinos. Rozando los catorce mil habitantes, Pilas ha sido escenario de dos crímenes mediáticos que han interrumpi­do la paz social que desprenden las calles de uno de los municipios más señeros de la provincia. «Es una pena, lamentable­mente Pilas vuelve a ser noticia», se quejaba este pasado miércoles una vecina durante la concentrac­ión llevada a cabo a las puertas del Ayuntamien­to para condenar el pasado crimen machista de la ciudad francesa de Pau.

Congela a sus bebés

Cronológic­amente, la primera gran tragedia de los últimos seis años y quizás la más mediática tuvo como protagonis­ta a una vecina de 37 años, Sara, quien cumple actualment­e condena por dos delitos de asesinato. En noviembre de 2012 hallaron en el congelador de una vivienda de Pilas los cuerpos sin vida de sus dos bebés recién nacidos en años diferentes. Por este hecho, la Audiencia de Sevilla condenaba a Sara a 35 años (17,5 años por cada uno) por dos delitos de asesinato con alevosía.

Los bebés hallados en sendos congelador­es de una casa de Pilas murieron por asfixia mecánica, según el informe del forense. Los cuerpos fueron encontrado­s el 9 y 27 de noviembre de 2012. Sara era madre de dos hijos y estaba casada cuando se produjeron los hechos. El primer bebé fue encontrado el 9 de noviembre de 2012 por el entonces marido de la acusada. Del segundo, la acusada no recordaba durante el juicio haberlo tenido.

La imputada relató que el primero de los partos tuvo lugar el día 24 de junio de 2011, cuando aprovechó que su marido y sus dos hijos habían abandonado la vivienda familiar tras desayunar para dirigirse a la bañera, donde finalmente dio a luz, asegurando que el recién nacido «ni lloraba ni se movía», por lo que creyó que había nacido muerto. Meses después se descubrier­on los dos cadáveres congelados.

Mata a su hermana

El primer día del mes de diciembre de 2015, una de las hijas de Silvia, de 51 años, hallaba a su madre con varios golpes en la cabeza. Rápidament­e la llevaron al centro de salud de Pilas, pero allí tan sólo certificar­on su fallecimie­nto. Silvia era trabajador­a del servicio municipal de Ayuda a Domicilio y militante de la agrupación local de IU, por lo que era muy conocida entre sus vecinos.

Casi dos años y medio después, se supo que la persona que se encontraba detenida como presunto autor de este crimen era uno de sus propios hermanos, José María, de unos 40 años, y residente también en el pueblo pileño.

Asesinados en Francia

La última desgracia se ha producido esta misma semana, cuando dos vecinos de Pilas eran asesinados en la ciudad francesa de Pau. Se trata de Manuela, de 36 años, y su padre, José, de 65. En este crimen, considerad­o como violencia de género desde un primer momento, también perdían la vida la pareja sentimenta­l de José y el hijo de apenas dos años que Manuela tenía con el autor de este macabro crimen, que se quitó la vida cortándose las venas.

En total, cinco personas resultaron fallecidas, de las que dos tenían una relación estrecha con el municipio aljarafeño, al haber nacido en Pilas. El miércoles pasado, cientos de vecinos guardaban un minuto de silencio en su memoria. Pilas volvía ser noticia en los telediario­s nacionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain