ABC (Sevilla)

«Gastaron el dinero de los ERE en coca; el de formación, en burdeles»

Su tesón en investigar las tramas de corrupción en la Consejería de Empleo la ha convertido en una de las portavoces más temidas de la oposición

- S. BENOT SEVILLA

Diputada por Cádiz es la portavoz de Empleo en el Parlamento andaluz. Lleva años estudiando todos los expediente­s de subvencion­es de la consejería de Empleo y fue una de las responsabl­es de que se crease la comisión de investigac­ión de los ERE y la de los cursos de formación. Ahora quiere que haya una tercera sobre la extinta Faffe, Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo. —¿Cree que la Faffe es la punta del iceberg de otro caso ERE? — En la magnitud y en los hechos, sí. En los ERE gastaron el dinero en cocaína y en la formación gastaron el dinero en prostituta­s y burdeles. No había caso ERE, no había caso Formación. Pues hay caso ERE y hay caso formación. Y con el trasfondo de que el dinero público lo gasten los hombres que tienen poder en Andalucía en prostituta­s ¿qué indicios nos están dando de los que representa­n al PSOE en Andalucía? Esa conducta es deleznable en el ámbito privado y en un ámbito público, doblemente. Hay que hacer una defensa de las mujeres, y la presidenta de la Junta todavía no ha dicho nada. Detrás de la prostituci­ón hay explotació­n sexual, trata de mujeres. —¿Por qué el consejero de Empleo ocultó informació­n sobre el uso de las tarjetas en el Parlamento? —Para no perjudicar los intereses del PSOE y que no se vea salpicada la presidenta de la Junta. Es un cortafuego­s. —Se trata de un caso de hace ocho años. ¿Por qué hay tanta preocupaci­ón en el Gobierno andaluz? —Fernando Villén era secretario de Empleo de la Ejecutiva del PSOE. Era de plena confianza de Griñán y Susana Díaz que era la número dos por entonces. Ellos sabrán si quieren proteger a determinad­as personas de la Faffe porque tengan determinad­a informació­n que pueda perjudicar­los. Está claro que la comisión de investigac­ión está cargada de razones y justificad­a. —¿Cree que es posible que se conforme esta comisión en el Parlamento? —Ciudadanos está frente a su gran prueba para mostrar si de verdad quiere la transparen­cia y combatir la corrupción en Andalucía. Al PSOE cuando se le nombra la Faffe, se inquieta. No hay más que ver los nervios y preocupaci­ón que muestran tanto el portavoz del Gobierno como el consejero de Empleo. Y las mentiras sucesivas que van enlazando: no había tarjetas, después, sí; no había gasto en un prostíbulo, después sí lo había; no había malversaci­ón de fondos públicos, ahora sí lo hay; no hay nada que investigar, ahora presento una denuncia... —Hay dos auditorías que alertan de irregulari­dades en la Faffe, ¿por qué no se toman medidas? —Hicieron una triquiñuel­a legal. Hay que soliciar el reintegro de dos subvencion­es de 25 millones de euros cada una pero como integraron esta fundación en el SAE y quien reclama el dinero es la Consejería de Empleo, no devuelvo nada. Pero los responsabl­es políticos, ¿se van de rositas? Es un dinero que han gestionado los dirigentes de la propia Junta, no de fondos gestionado­s de manera fraudulent­a de una persona privada. —Los trabajador­es de la Faffe entraron al Servicio Andaluz de Empleo directamen­te. ¿Sabe cuáles son sus competenci­as y cuántos son? —En torno al millar de trabajador­es y entre cien y doscientos están vinculados al PSOE. Tanto Mario Jiménez como Miguel Ángel Vázquez dijeron que estaban mano sobre mano sin hacer nada. Se les paga un sueldo a determinad­as personas por ser del PSOE cuando hay muchos andaluces pasando necesidade­s económicas y sin un empleo.

 ?? JUAN FLORES ??
JUAN FLORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain