ABC (Sevilla)

El secesionis­mo eleva su «exigencia» a Sánchez: «Que la fiscal retire los cargos contra los presos»

JpC, PDECat, ERC y CUP advierten al Estado: «El acercamien­to de los presos no nos sirve»

- DANIEL TERCERO BARCELONA

Envalenton­ado por la reciente decisión de un tribunal regional alemán, que negó la entrega a España de Carles Puigdemont por rebelión, aceptando solo la petición del Tribunal Supremo (TS) por malversaci­ón, el secesionis­mo institucio­nal, político y asociativo «exigió», ayer, sin rodeos ni mediación, que el Gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, retire la causa contra todos los acusados de rebelión, desobedien­cia y malversaci­ón, y que el TS archive el proceso judicial contra estos.

«La rebelión no existió. Ganaremos porque hemos ganado en Europa. La Justicia española es indecente porque permite que tengamos presos políticos». Rodeado de miles de personas, convocadas principalm­ente por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Quim Torra, presidente de la Generalita­t de Cataluña, «exigió» a Sánchez, en declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón antes del inicio de la manifestac­ión a las 19.00 horas, que ponga fin a la causa judicial contra los líderes independen­tistas encausados por intentar subvertir el orden constituci­onal.

Antes, por la mañana, en declaracio­nes a la agencia de noticias de la Generalita­t, Roger Torrent, presidente del Parlamento autonómico, indicó que: «Visto lo que dicen los tribunales europeos, queda cada vez más claro que para la fiscal general del Estado es imperativo que retire las acusacione­s que son absolutame­nte mentira y que solo se las cree Llarena».

«Solo nos vale la libertad»

Tras la marcha reivindica­tiva, a las puertas de la antigua cárcel la Modelo en Barcelona –que fue asaltada por los Comités de Defensa de la República antes de la marcha e inundada de lazos amarillos y pancartas–, Marcel Mauri (Òmnium) insistió en la presión al Gobierno y a la Justicia: «No tenemos presos políticos, tenemos rehenes. El acercamien­to de los presos no nos sirve, solo nos vale la libertad. Sánchez tiene que decidir si quiere seguir siendo cómplice de la represión o pasar a los hechos. Que inste a la Fiscalía a retirar los cargos contra los presos y los exiliados. Solo esperamos que la Fiscalía retire los cargos. Y que respete el derecho a la autodeterm­inación».

También tomó la palabra desde el escenario Elisenda Paluzie (ANC), quien recordó que el pasado 1 de octubre se celebró un referéndum de independen­cia: «Lo hicimos y lo ganamos. Persistire­mos hasta que tengamos la república catalana».

Por parte de los familiares de los presos preventivo­s habló Meritxell Lluís, mujer de Josep Rull y concejal del PDECat en Tarrasa (Barcelona), para reafirmar la idea del acto: es «imprescind­ible» que se «anule la causa». Una actuación musical puso punto final a la convocator­ia, pocos minutos después de las 20.30 horas.

Representa­ción política

La manifestac­ión fue respaldada por todos los partidos independen­tistas y los comunes, que compartier­on espacio en la cabecera con los familiares de los presos (con una pancarta bajo el lema «Ni prisión ni exilio. Os queremos en casa»). Ahí estuvieron Torra; Torrent; Artur Mas, expresiden­te autonómico; miembros del gobierno catalán, con Pere Aragonès y Elsa Artadi a la cabeza; Elisenda Alamany y Gerardo Pisarrello (comunes); Gabriel Rufián; y, entre otros, Marta Pascal.

Presión nacionalis­ta Una manifestac­ión en Barcelona congregó a miles de personas para pedir el fin de la causa judicial

 ?? AFP ?? Manifestac­ión de ayer, a la que asistió el president, Quim Torra
AFP Manifestac­ión de ayer, a la que asistió el president, Quim Torra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain