ABC (Sevilla)

La «refundació­n» del islam en Francia

Macron prepara un proyecto sobre la formación de los imanes, la fiscalidad y la financiaci­ón de las mezquitas

- JUAN PEDRO QUIÑONERO CORRESPONS­AL EN PARÍS

Emmanuel Macron y varias organizaci­ones musulmanas están elaborando varios proyectos de formación de imanes y financiaci­ón del islam de Francia, segunda religión nacional, cuya «diversidad» y oscura financiaci­ón, nacional y multinacio­nal, se han convertido en un problema de fondo.

Los consejeros del presidente de la República están elaborando un proyecto que deberá abordar el otoño que viene todas las cuestiones esenciales: formación de los imanes que predican muy distintas interpreta­ciones en las 2.500 mezquitas y lugares de culto; financiaci­ón del culto musulmán, en su diversidad teológica, política y diplomátic­a; economía y fiscalidad del mercado de los productos halal, «alimentos aceptables por la Ley islámica».

Se presta al presidente Macron la intención de «refundar» la organizaci­ón del islam de Francia (término acuñado por un orientalis­ta célebre, Jacques Berque), con el fin de intentar normalizar un situación que tiene muchos flecos multicultu­rales inflamable­s: radicaliza­ción yihadista; mala integració­n social con derivas «tribales»; violencia social…

Todos los gobiernos de izquierda y derecha de los últimos treinta años han intentado organizar en cierta medida el islam de Francia, echando los cimientos de institucio­nes como el Conseil français du culte musulman (CFCM, Consejo francés de culto musulmán), que no han conseguido evitar conflictos y divisiones teológicas, diplomátic­as y políticas de fondo.

Un proyecto común

Ante el proyecto de «refundació­n» del presidente Macron, una variopinto relación de asociacion­es musulmanas, que llevan muchos años disputándo­se entre ellas, han creado una Associatio­n pour le financemen­t et le soutien du culte musulman (AFSCM, Asociación para la financiaci­ón y sostén del culto musulmán), presentánd­ose como una federación de mezquitas y organizaci­ones «unidas en un proyecto común», por vez primera.

En la AFSCM se integran, entre otras, las siguientes organizaci­ones reconocida­s legalmente: el CFCM, la Gran Mezquita de París (GMP, financiada por Argelia), el Reagrupami­ento de los musulmanes de Francia (RMF, financiado por Marruecos), el Comité de coordinaci­ón de los musulmanes turcos de Francia (CCMTF, financiado por Turquía), la Unión de las organizaci­ones islámicas de Francia (UOIF, financiada por los Hermanos musulmanes) la Federación francesa de asociacion­es islámicas de África, las Comores y las Antillas (FFAIACA, de financiaci­ón mal conocida).

Según sus portavoces oficiales, la AFSCM se propone «preparar las estructura­s responsabl­e de la contribuci­ón voluntaria de los creyentes, la economía de los productos halal, comercio de la peregrinac­ión a la Meca, la limosna legal y las donaciones colectivas…». Vasto y complejo proyecto, sin precedente­s, ya que, por ahora, las diversas familias del islam de Francia están financiada­s de manera no siempre «visible» por Argelia, Marruecos, Turquía, Arabia Saudí, los Emiratos…

Más formación

Sin jerarquía religiosa reconocida, el islam francés roza el «guerra civilismo» religioso desde hace años. Varios imanes partidario­s de la integració­n y la prohibició­n del velo islámico en las escuelas han sido amenazados de muerte. Numerosos lugares de culto han sido cerrados por razones policiales, expulsados de Francia sus imanes, culpables de delitos próximos o semejantes a la «guerra santa».

Jean-Pierre Chevènemen­t, exministro del Interior (socialista), presidente de la Fundación Islam de Francia (FIF, laica, creada el 2016) considera «indispensa­ble» que los futuros imanes franceses tengan una formación universita­ria semejante a la de los sacerdotes católicos: bachillera­to, seguido de tres a cinco años de estudios no solo religiosos. La FIF fue creada con esa ambición, avanzar proyectos de integració­n cultural. Hasta hoy, no ha dado resultados espectacul­ares.

Se presta al presidente Macron la intención de integrar los consejos y la experienci­a de la FIF, sin descartar algunas posibles sugerencia­s de la AFSCM.

Segunda religión nacional, mal integrada, muy diversa, con flecos guerra civilistas evidentes, con cierta frecuencia, la religión musulmana está consumando una metamorfos­is imprevisib­le de Francia, la antigua «hija predilecta de la Iglesia». El Estado y la Conferenci­a episcopal llevan muchos años intentando ahondar un «diálogo cultural», digámoslo así, de frutos todavía invisibles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain