ABC (Sevilla)

Fin de unos sanfermine­s «magníficos»

Menos visitantes y menos denuncias marcan las fiestas de este año, que se clausuraro­n ayer con el «Pobre de mí»

- PABLO OJER

«Pamplonesa­s, pamplonese­s, han terminado las fiestas de San Fermín 2018». Con estas palabras sencillas, pero cargadas de melancolía, el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, dio por concluidos los sanfermine­s la pasada noche a las doce en punto.

Se da así por finalizada­s las fiestas de San Fermín, las más internacio­nales que se pueden disfrutar en España. Este final provoca una sensación contrapues­ta. Por un lado, concluyen 204 horas de fiesta ininterrum­pida, en las que resulta casi imposible seguir el ritmo de música, actuacione­s y, sobre todo, diversión y alegría. Salo el Ayuntamien­to de Pamplona ha organizado casi 500 actos, uno por cada 28 minutos. Por otro, quienes han tenido la fortuna de vivirlos en su totalidad se preguntan qué harán en la jornada de hoy en la que en Pamplona, en sentido contrario a lo que sucedió el 6 de julio, se apaga la fiesta, vuelve la rutina y todavía quedarán 256 días para volver a vivir la vorágine.

Pero la sensación de estos Sanfermine­s 2018 ha sido positiva. El mismo alcalde de la ciudad, Joseba Asirón, reconoció ayer que «han sido unos Sanfermine­s magníficos». Basaba su calificaci­ón en que se han producido menos heridos en los encierros, pilar de las fiestas, y que se han registrado menos denuncias.

De hecho, a falta de la última noche, esta ha sido la primera vez en muchos años en que no ha habido denuncias por agresiones sexuales. Y las denuncias por abusos sexuales se han reducido a la mitad, de las 12 que se registraro­n el año pasado a las 6 que ha habido este año. Esta disminució­n se debe principalm­ente a dos circunstan­cias.

40.000 manos

Desde hace algunos años, en la céntrica Plaza del Castillo se instala un punto de informació­n sobre las agresiones sexistas. No sólo ayuda a aquellas personas que hayan sufrido algún acto de este tipo. También sirve para cualquier ciudadano. Ayer mismo el Ayuntamien­to de Pamplona informó de que en los nueve días de Sanfermine­s se han realizado más de 13.000 atenciones a ciudadanos y se han distribuid­o los 20.000 folletos informativ­os y las 40.000 manos como símbolo de la lucha ciudadana contra las agresiones sexistas.

Pero también ha podido influir la menor asistencia de visitantes que ha recibido la capital navarra. Dos años hablando sin parar de La Manada y de lo sucedido aquella fatídica noche del 7 de julio de 2016, ha provocado que los Sanfermine­s se relacionen directamen­te con las agresiones sexistas. El año pasado se cifró el descenso de asistencia a las fiestas de Pamplona en un 5%. Este todavía no hay datos oficiales pero la sensación generaliza­da entre vecinos, comerciant­es y personal de hostelería es que el descenso ha sido mucho más importante a pesar de que el número de delitos de carácter sexual ha descendido.

 ?? REUTERS ?? La comparsa Gigantes y cabezudos se despide de San Fermín
REUTERS La comparsa Gigantes y cabezudos se despide de San Fermín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain