ABC (Sevilla)

ESCENAS ANDALUZAS

¿Habrían llegado a un acuerdo presupuest­ario Sánchez e Iglesias sin la convocator­ia de las elecciones andaluzas?

- FERNANDO IWASAKI

EL título de la memorable obra de Serafín Estébanez Calderón —«Escenas Andaluzas» (1846)— me viene de maravilla para compartir algunas reflexione­s sobre las próximas elecciones autonómica­s del 2 de diciembre, sobre todo después delpacto presupuest­ariofirmad­o entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. ¿Alguien duda de que desde Madrid no se vería con buenos ojos una coalición PSOE-Podemos? Sin embargo, semejante alianza sería hoy mismo impensable por dos razones: Primero Susana y segundo Teresa, aunque todo dependería de que el 2D se dieran ciertas combinacio­nes que procedo a exponer.

Mayoría absoluta del PSOE: No creo que el PSOE obtenga una mayoría absoluta en las próximas autonómica­s, aunque es el único partido con opciones verosímile­s de conseguirl­a. Improbable.

Gobierno del PSOE con apoyo de Cs: El mal menor para ambas formacione­s, pues Susana Díaz no desea gobernar con Podemos y Ciudadanos mantendría intactas sus opciones a nivel nacional, ya que seguiría siendo el socio preferenci­al del PP en otras comunidade­s y el Congreso de los Diputados. Muy probable.

Gobierno de coalición PP–Cs: Esta opción requeriría que el PP ganara las elecciones y que Cs tuviera casi tantos votos como el PSOE aunque quedara en tercer lugar, pues si el PP sólo quedara segundo no habría ninguna posibilida­d de coalición. Poco probable.

Gobierno de coalición PSOE–Podemos: Los únicos partidos que podrían propiciar semejante escenario serían PP y Podemos; mas sólo en caso de que Ciudadanos quedara segundo, PP tercero y que la suma de sus diputados les permitiera gobernar en minoría. El PP andaluz instaría a Cs a formar gobierno y desde Madrid presionarí­an a Susana para que gobernara en coalición con Podemos, porque el objetivo de Podemos siempre será instalarse en el poder. Probable.

En 2016 Susana Díaz adelantó las autonómica­s y aquella jugada de apertura obligó a Podemos a mover sus fichas y descubrir su estrategia. ¿Habrían llegado a un acuerdo presupuest­ario Sánchez e Iglesias sin la convocator­ia de las elecciones andaluzas? Mi opinión es que hubiera sido mucho más difícil y que la agenda de Susana Díaz continúa condiciona­ndo la de Madrid y no al revés, porque los escándalos de la Faffe y los ERE influyen menos en unas autonómica­s andaluzas de lo que podría influir la tesis de Sánchez en unas elecciones generales. En realidad, las presuntas razones que le impidieron a Susana Díaz ganar las primarias del PSOE son las que le permiten gobernar sin sobresalto­s en Andalucía. Por contra, el supuesto nivel académico y personal de Sánchez se ha quedado sin fundamento y eso sí podría llevarlo a la derrota en unas generales. Pablo Iglesias lo sabe y por eso usará a Sánchez contra Susana.

No creo que el PP pueda ganar las elecciones andaluzas, aunque sí podría impedir que Podemos o Ciudadanos pacten con el PSOE para crear un precedente que influya en las autonómica­s y municipale­s de 2019. Ahí radica la importanci­a de la escena andaluza, única comunidad donde el PSOE no depende de Podemos.

www.fernandoiw­asaki.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain