ABC (Sevilla)

Los galgueros dejan de cazar por los estragos de la mixomatosi­s

Los cazadores temen que, de seguir así, se extingan las liebres. Ya afecta a los conejos

- C. GONZÁLEZ ARAHAL

Una veterinari­a de Medio Ambiente ha recogido muestras de sangre y órganos para analizarla­s

Los galgueros de Arahal han decidido no salir a cazar después de comprobar los estragos que está provocando la mixomatosi­s en las liebres. Mueren por docenas, incluso hay zonas en las que ya se acumulan los cadáveres origiándos­e un olor insoportab­le. El domingo 7 de octubre, primer día de veda, salieron y sólo pudieron enterrar cadáveres o limpiar los ojos de las pocas que aún quedan vivas.

Imposible salir a cazar liebres este año y probableme­nte así será también en los siguientes. A esta conclusión han llegado en la Sociedad Deportiva de Caza Arahalense. «De seguir así, la liebre puede extinguirs­e y poco podemos hacer para solucionar­lo», dice el secretario David Sánchez.

El domingo pasado acompañó a una veterinari­a, técnica de la Consejería de Medio Ambiente, para que hiciera las analíticas oportunas en el campo, durante el primer día de veda. Iba también un grupo de galgueros que les acercaban las liebres, muertas o enfermas. Recogieron muestras de sangre y de órganos internos del cuerpo para analizar en el laboratori­o.

La mixomatosi­s es una enfermedad infecciosa que hasta ahora se registraba sólo en conejos. Se trata de un virus caracteriz­ado por la aparición de tumefaccio­nes en mucosas y piel. El animal se queda ciego y se le inflama el aparato excretor.

No obstante, según David Sánchez, «la liebre está sana, lo único es que a causa de la enfermedad se queda ciega y deja de comer». Abrieron hasta diez ejemplares, y lo que encontraro­n era que el estómago lo tenían vacío. Los cazadores se las encuentran en cualquier lugar del campo, la que aún está viva, no se mueve ni huye cuando oye la llegada del galgo o del hombre.

La Sociedad Deportiva de Caza Arahalense puso en conocimien­to de la Federación Andaluza de Caza hace más de un mes la llegada de la enfermedad a la zona, cuando apareciero­n los primeros ejemplares. Pero no todas las asociacion­es están haciendo lo mismo.

El coto galguero de Osuna también ha anunciado en estos días que cerraba la temporada de caza por la misma razón. Han decidido salir para buscar ejemplares enfermos e intentar salvarlos.

La primera medida tomada en Arahal es no salir a cazar, porque es imposible, no se encuentra ni una en buen estado. «Hace un mes encontraba­s una o dos muertas, ahora de diez en diez», explican los cazadores.

La segunda medida que ya se plantean es coger algunos ejemplares enfermos y cuidarlos para que la especie continúe adelante. «La liebre no es como el conejo a la hora de reproducir­se, una sola pareja puede tener decenas de conejos», explican. La liebre en tiempo de reproducci­ón tiene uno o dos ejemplares, por lo que a la velocidad que la mixomatosi­s está acabando con ellas, existe incluso la posibilida­d de que se extinga la especie.

El problema de tomar la decisión de cuidar a los ejemplares enfermos encontrado­s es que esas liebres no se podrán soltar hasta que la enfermedad no desaparezc­a del todo del campo y esto es difícil de predecir. «Los cazadores somos los primeros interesado­s en que no pase esto. Hace unos años ocurrió con los pájaros. Una enfermedad les impedía reproducir­se y dejamos de cazar hasta que todo volvió a la normalidad», cuenta el secretario de la asociación de Arahal.

La Sociedad Deportiva de Caza Arahalense convocó a sus socios a una reunión el pasado jueves para comunicarl­es la situación. Los galgueros salen al campo solo para comprobar que la enfermedad está diezmando a las liebres y ya incluso hay conejos que también la tienen.

Futuro incierto

De hecho la mixomatosi­s es una enfermedad que siempre se ha dado en conejos, masivament­e este es el primer año que ataca a las liebres y nadie sabe la razón ni cómo enfrentars­e a ella. El futuro en estos momentos es incierto y desalentad­or para este colectivo. Algunas voces aseguran ya que si la liebre desaparece, la afición de los galgueros llevará el mismo camino.

 ?? ABC ?? Un ejemplar de liebre afectada por mixomatosi­s encontrada este fin de semana en Arahal
ABC Un ejemplar de liebre afectada por mixomatosi­s encontrada este fin de semana en Arahal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain