ABC (Sevilla)

Jaime Mayor Oreja: «Hay valores que son irrenuncia­bles, como el derecho a la vida»

El exministro del Interior participa en un debate junto al exalcalde socialista gallego Francisco Vázquez

- MARTÍN LAÍNEZ

Participar en un debate sobre el papel del cristiano en la vida pública en el que los conferenci­antes son Francisco Vázquez y Jaime Mayor Oreja se antojaba, a priori, atractivo. Personajes de la vida política de dos extremos como la izquierda —en el caso del exalcalde de La Coruña y exembajado­r de España en la Santa Sede— y de la derecha —como el exministro del Interior— tenían que tener algo en común como para ser el foco de atención en la tarde noche de ayer en la sede de la Fundación de la Caja Rural del Sur. De buscar ese nexo se encargó, desde hace meses como el propio organizado­r recordó en el epílogo del debate, el hermano mayor de la Esperanza de Triana, Alfonso de Julios. Llegados a este punto se van atando cabos para conocer por qué Mayor Oreja y Francisco Vázquez coinciden en sus pensamient­os.

El título de la mesa redonda, que estuvo moderada de una manera certera por el columnista de ABC y escritor Francisco Robles, daba la clave del encuentro. «El papel del cristiano en la vida pública» era el gancho perfecto que encontraro­n los organizado­res de este encuentro para elegir a ambos políticos, distanciad­os políticame­nte pero unidos en la concepción de la fe cristiana. Y para que todo encajara y fuera del agrado de un público que llenó el salón de actos, durante el debate se iban a poner sobre la mesa varios temas, muchos de ellos de actualidad, para conocer cómo los debe afrontar una persona cristiana.

Y el primero que sacó Francisco Robles fue el de la inmigració­n y el primero en intervenir fue el que fuera embajador de España ante la Santa Sede durante los años 2006-2011. «El Papa Francisco siempre ha dicho que hay que distinguir entre el inmigrante, el refugiado y el asilado y siempre ha alertado que hay que acoger a los inmigrante­s pero hay que hacerlo de una manera ordenada. No se puede cargar todo el peso sobre la Unión Europea. Si la propia sociedad no puede cubrir estas necesidade­s, ahí estará la Iglesia». Por su parte, Mayor Oreja lanzó una reflexión al público: «¿Por que no existe una política común en Europa en materia de inmigració­n? La UE nació en 1948 sin cuerpo pero con alma y hoy, setenta años después, nos encontramo­s con una Europa con cuerpo pero sin alma». «El cristiano, cada vez que afronta un problema, debe ir a la raíz del mismo». Esta frase que dirigió el propio Mayor Oreja a los asistentes fue el mejor resumen del debate, como el propio moderador recordó al final del mismo.

«El problema radica en la educación», espetó el exalcalde gallego, para seguir reflexiona­ndo en estos términos: «El origen está en la dejación que se hizo a la hora de transferir este tema a las comunidade­s. Se consiguió desvertebr­ar el concepto de España. Los católicos hemos perdido la batalla terminológ­ica. Se habla del derecho al aborto pero ya nadie habla del derecho a la vida».

«Para el católico, hay valores irrenuncia­bles, como el derecho a la vida —intervino Mayor Oreja—, y un político tiene que llevarlo a la práctica cuando ejerce de político. Estamos viviendo un populismo al que tiene que enfrentars­e el cristiano. Cada día resulta más difícil defender lo obvio. Está fallando el derecho natural y creo que esto se puede solucionar creando una plataforma cultural de pensadores cristianos».

Sobre este parecer, Vázquez puso

énfasis en recordar que «el político en España tiene reparo, por lo general, en manifestar­se como católico. El elector católico no sabe si a la hora de votar, ese político de turno va a ser coherente con su condición de católico a la hora de legislar. En nuestro país lo que sucede es que los nuevos políticos del nuevo orden, como dicen llamarse, manifiesta­n su agnosticis­mo para ponerlo en contra del pensamient­o religioso cristiano».

Por su parte, el exministro del Interior fue contundent­e: «Cada día tenemos que avergonzar­nos menos de ser católicos y cristianos. Cada día tenemos más miedo a expresarno­s como católicos porque conlleva el riesgo de que te señalen, el miedo a ser señalado».

Cerrado el turno del debate, el moderador le dio la oportunida­d al público a preguntar a estas dos personalid­ades. Mayor Oreja habló sin tapujos sobre la jerarquía eclesiásti­ca vasca: «Los sindicatos, por la izquierda, y la Cámara de Comercio, por la derecha, quieren reconquist­ar la Iglesia».

Sobre el problema de la pederastia comentó Francisco Vázquez que «el problema que tenemos es la pasividad de la Conferenci­a Episcopal, pero la pederastia se da mayormente en el ámbito familiar, en el deportivo y en tercer lugar en el eclesiásti­co». «Suscribo las palabras de Paco —interviene Mayor Oreja—, la Conferenci­a se pone de lado ante este problema».

 ??  ?? De izquierda a derecha, José Luis García Palacios, Francisco Vázquez, Francisco Robles, Jaime Mayor Oreja y Alfonso de Julios, durante el debate
De izquierda a derecha, José Luis García Palacios, Francisco Vázquez, Francisco Robles, Jaime Mayor Oreja y Alfonso de Julios, durante el debate
 ?? VANESSA GÓMEZ ??
VANESSA GÓMEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain