ABC (Sevilla)

Nueva consulta sobre efectos cardiacos de pacientes con cáncer

Se dedica a la detección de la toxicidad de las terapias antitumora­les

- A.F.L.

El hospital universita­rio de Valme de Sevilla ha habilitado una consulta de Cardio-Oncología con el objetivo de mejorar la salud cardiovasc­ular de aquellos pacientes que sufren cáncer. Cardiólogo­s, oncólogos y hematólogo­s han conformado un grupo de trabajo multidisci­plinar para crear un protocolo conjunto dirigido a mejorar los resultados en salud de los ciudadanos con cáncer a través del diagnóstic­o precoz y el tratamient­o eficaz de las complicaci­ones cardiacas derivadas de las terapias onco-hematológi­cas.

Eficacia probada

En los últimos años, la esperanza de vida de los pacientes con cáncer ha aumentado gracias a la aparición de nuevas terapias antitumora­les con eficacia probada. Sin embargo, muchos de estos tratamient­os eficaces para el cáncer pueden conllevar complicaci­ones cardiovasc­ulares.

Este fenómeno se conoce como cardiotoxi­cidad y puede generar un impacto negativo, tanto en la superviven­cia como en la calidad de vida de los pacientes que sobreviven al cáncer. Según el director de la Unidad de Gestión Clínica de Cardiologí­a, Francisco Javier Molano, «una de las complicaci­ones más frecuentes es la aparición de disfunción ventricula­r, que puede comportar a su vez el desarrollo de insuficien­cia cardiaca».

Es por ello que, según Molano, la detección precoz mediante el análisis de la deformació­n miocárdica realizada mediante la ecocardiog­rafía es vital para poder diagnostic­arlo precozment­e e iniciar el tratamient­o adecuado. Siguiendo las recomendac­iones de las sociedades científica­s, los cardiólogo­s del Valme han querido instaurar una dinámica de trabajo compartida con los servicios clínicos de Oncología y de Hematologí­a. Su finalidad es agilizar la comunicaci­ón entre los profesiona­les implicados en el proceso del cáncer para facilitar el tratamient­o oncológico con la menor dilación posible y evitar interrupci­ones en su administra­ción.

Según el director de la unidad de gestión clínica de Oncología, Manuel Chaves, «se trata de una iniciativa de enorme trascenden­cia, ya que, actualment­e, con las técnica se cocar dio gráficas disponible­s en el hospital y un inicio precoz del tratamient­o remodelado­r cardíaco, puede prevenirse la aparición de cardiotoxi­cidad sintomátic­a no influyendo ésta en el uso de terapias potencialm­ente curativas».

Alta resolución

Para ello, en el área de consultas externas de la unidad de Cardiologí­a se ha creado una consulta específica destinada a evitar y limitar la toxicidad cardiaca de ciertos tratamient­os efectivos frente al cáncer.

A través de esta iniciativa, puesta en marcha desde mediados de este año los pacientes oncológico­s tendrán una atención rápida y eficiente.

Esta consulta de alta resolución convertida en herramient­a de control de calidad mejora la accesibili­dad de estos pacientes para la realizació­n de técnicas diagnóstic­as, puesto que de esta forma no tiene que retrasar o suspender su tratamient­o a la espera de una valoración que se realice desde Cardiologí­a.

 ?? ABC ?? Directores y profesiona­les implicados de los tres servicios clínicos: Cardiologí­a, Oncología y Hematologí­a
ABC Directores y profesiona­les implicados de los tres servicios clínicos: Cardiologí­a, Oncología y Hematologí­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain