ABC (Sevilla)

Nuevas pruebas ponen en duda la denuncia contra seis policías

La dueña de una tienda de la Macarena afirma que le quitaron dinero y tabaco de contraband­o

- SILVIA TUBIO

El juzgado de Instrucció­n 1 de Sevilla ha citado el próximo 21 de noviembre a la responsabl­e de una tienda ubicada en la Ronda de Pío XII, que denunció en 2015 haber sido víctima de los abusos policiales de seis agentes destinados en la Comisaría del Distrito Macarena. La denuncia, que acompañó de la grabación de las cámaras de seguridad del establecim­iento, sirvió para la apertura de una investigac­ión interna, la citación en calidad de investigad­os de los seis funcionari­os policiales y que fueran suspendido­s de empleo y sueldo. Más de tres años después, nuevas pruebas incorporad­as a la causa hacen tambalear la versión de la denunciant­e.

Los agentes siempre han defendido su inocencia y aseguraban que las imágenes que había entregado la supuesta víctima habían sido manipulada­s. En ellas, como ya adelantó en su día ABC, se veía a los funcionari­os policiales realizando un registro en el interior del establecim­iento, donde ya habían requisado en anteriores ocasiones tabaco de contraband­o. Durante meses, la causa judicial ha permanecid­o estancada porque la grabación completa realizada el día de la redada, en mayo de 2015, no podía ser analizada.

La grabación completa

Finalmente la Comisaría General de Policía Científica respondió afirmativa­mente y del estudio completo de las imágenes guardadas en el videograba­dor se han extraído indicios que ponen en tela de juicio la denuncia de la mujer, de origen rumana y con antecedent­es por contraband­o.

La Policía Científica confirmó que la grabación que obraba en la causa no estaba completa. Así, en algunos fotogramas entregados a la juez se observa a una mujer guardándos­e dinero en el escote. Esta persona, que es de nacionalid­ad española, ha sido citada también el 21 de noviembre, confirmaro­n fuentes judiciales.

Además, los analistas de la Policía descubrier­on en las imágenes correspond­ientes al día siguiente de la redada se podía ver cómo alguien cambiaba el videograba­dor que supuestame­nte había captado las imágenes que sirvieron para imputar a los agentes. La Policía advierte a la juez que ese segundo aparato podría contener imágenes que no se han analizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain