ABC (Sevilla)

LA ENÉSIMA PROVOCACIÓ­N

- HERMANN TERTSCH

Una caravana de miles de centroamer­icanos que partió inicialmen­te de Honduras, y a la que se suman nuevos miembros allá por donde pasa, pretende entrar en Estados Unidos porque sí. Porque ellos lo valen, les han dicho. Dicen que están hartos de violencia y de pobreza en sus países y que por eso han decidido que ellos se van a vivir a EE.UU. Saben que allí gobierna un monstruo llamado Donald Trump, pero a ellos les da igual, desafiarán al dragón y pedirán el apoyo de todos los enemigos de este. Visto aquel espectácul­o internacio­nal que se orquestó con la práctica de la obligada separación entre menores y adultos sorprendid­os en la entrada ilegal en EE.UU., se prometen una operación de agitación clamorosa que al final fuerce a algún tipo de solución que les lleve a entrar en EEUU. Llegan intoxicado­s con los discursos de que todos tienen derecho a todo, incluido a saltarse las leyes de los países que atraviesan y de aquel que hará de anfitrión a la fuerza.

Al saber de esta enésima provocació­n de agitadores extremista­s en la región, Trump advirtió a los países pequeños centroamer­icanos de que si no impedían esta caravana podrían ver drásticame­nte reducidas sus ayudas. Trump también advirtió que si llegaba a la frontera norteameri­cana la caravana sería recibida por el Ejército. Es así como se frenan las invasiones. Pero ayer hubo sorpresa y es que México ha decidido actuar como Trump. Mandó fuerzas a su propia frontera sur para parar este espectácul­o tan peligroso. Nadie sabe cómo va a terminar esta mala broma que es una escalada de desestabil­ización en Centroamér­ica que desprecia las leyes propias como las ajenas.

Jamás en la historia ha aguantado un presidente una operación de acoso y derribo personal como Trump. Pues con 44% de popularida­d está a un punto de la que tenía a estas alturas Obama protegido y mimado hasta la náusea y el encubrimie­nto cómplice por todos los medios del mundo. Los enemigos de Trump desesperan. Le han querido acusar hasta del asesinato saudí de un periodista. Pero pensar que un conflicto en la frontera sur pueda perjudicar­le es señal de desesperac­ión. Ayer Lopez Obrador, que quizás acabe llevándose muy bien con Trump, evitó de momento el escenario que los agitadores buscan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain