ABC (Sevilla)

Ecuador consuma la ruptura con Maduro y expulsa a su embajadora

Quito califica al régimen venezolano de «socialismo corrupto, asesino y mentiroso»

- THALÍA FLORES CORRESPONS­AL EN QUITO

El distanciam­iento entre Ecuador y Venezuela ha acabado por desembocar en un grave conflicto diplomátic­o. El Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatorian­o anunció este jueves la expulsión de la embajadora del país caribeño, Carol Delgado, al día siguiente de que el ministro de Comunicaci­ón del Gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, tildara de «mentiroso» al presidente ecuatorian­o, Lenín Moreno, por las cifras de inmigrante­s que llegan a Ecuador que dio a conocer en la Asamblea General de Naciones Unidas. En reciprocid­ad, Venezuela declaró «persona non grata» a la jefa de la misión de Ecuador en Caracas, a la que dio 72 horas para abandonar el país.

Moreno aseguró el pasado septiembre en la ONU que diariament­e entran en Ecuador 6.000 venezolano­s y que los niños llegan con sarampión, difteria y poliomieli­tis, y las embarazada­s sin haberse hecho un solo control médico. En ese foro, exhortó a Caracas a resolver su crisis con un «dialogo nacional, franco e inclusivo».

Semanas después de esta intervenci­ón, el ministro de Comunicaci­ón venezolano, sin admitir las cifras ni la crisis migratoria ni citar el nombre de Moreno, pero sí el de Ecuador, acusó al mandatario de mentir. «Eso le ordenaron decir en el podio de Naciones Unidas, para montar la patraña contra Venezuela», subrayó. Según Rodríguez, «la cifra que él manejó, que era de un millón de venezolano­s en Ecuador, solamente podría obtenerse si 140 autobuses salen diariament­e durante siete años desde Venezuela».

La nota en la que se informa de la expulsión de la embajadora advierte de que Ecuador «no tolerará ninguna falta de respeto a sus autoridade­s». Además, en una declaració­n sin precedente­s, el secretario de Comunicaci­ón de Ecuador, Andrés Michelena, calificó de «socialismo corrupto, asesino y mentiroso del siglo XXI» al régimen de Maduro.

Por su parte, el Gobierno venezolano informó en otro comunicado de que se vio «obligado» a tomar la medida «recíproca» de expulsar a la encargada de negocios de la Embajada ecuatorian­a, Elizabeth Méndez (Moreno no había llegado a nombrar embajador), al tiempo que lamentó el roce diplomátic­o, que calificó como «un acto inédito que atenta contra las históricas relaciones de hermandad» entre estos dos países andinos.

Según Caracas, esta tensión es «consecuenc­ia del nuevo rol que le fue asignado al Gobierno ecuatorian­o tras la visita del vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence, en el cumplimien­to del plan diseñado por Washington (...) con el objetivo de forzar un cambio inconstitu­cional de régimen en Venezuela».

Alejamient­o de Correa

La tensión entre Ecuador y Venezuela alcanza así un nuevo grado. Desde su llegada al poder en Quito en mayo de 2017, Lenín Moreno se ha ido desmarcand­o de la cercanía que su predecesor, Rafael Correa, mostraba con el mundo bolivarian­o. El pasado año ya condenó la violencia del régimen de Maduro y denunció la existencia de presos políticos, y en agosto de este año Ecuador salió de la Alianza Bolivarian­a para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en respuesta a la crisis humanitari­a en Venezuela y el éxodo de sus ciudadanos. Moreno, que había sido siete años vicepresid­ente de Correa y se presentaba como continuado­r de su labor, ha acabado enfrentado al anterior presidente, al que acusa de corrupción, e impulsó un referéndum para aprobar una reforma constituci­onal que impedirá que vuelva a presentars­e a la presidenci­a.

 ??  ?? Julian Assange
Julian Assange
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain