ABC (Sevilla)

Un presupuest­o récord para seguir creciendo

El Betis celebrará la Junta General de Accionista­s el 20 de noviembre, con unos números que conllevan una apuesta ambiciosa pero razonable

- JESÚS SEVILLANO SEVILLA

Deuda concursal Se ha reducido a poco más de 7,5 millones; para LaLiga, el club ya no está en Concurso de Acreedores

El Real Betis celebrará la Junta General Ordinaria de Accionista­s el próximo 20 de noviembre. En la cita anual con los accionista­s, en la que se analizarán las cuentas del curso futbolísti­co 2017-18, el club verdiblanc­o va a presentar un presupuest­o de de 126,22 millones de euros, cantidad que en la entidad heliopolit­ana esperan superar y acercarse a los 130 millones para la campaña 18-19. Además, la cifra de negocio del club alcanzará los 93,38 millones; la venta de jugadores ha provocado que el cuadro bético ingrese 31 millones de euros, mientras que el total de gastos se ha cuantifica­do en 121,13 millones, por lo que los números arrojan un superávit de cinco millones de euros antes de impuestos, que con el pago de éstos quedarán reducidos a más de tres millones, casi cuatro.

Principalm­ente, el aumento en el presupuest­o viene dado por la venta de futbolista­s y, sobre todo, por la mejora en los ingresos por los derechos televisivo­s. En este segundo apartado, por ejemplo la sociedad bética ha pasado de sumar 48,5 millones en la pasada campaña 201718 a los 55,5 millones de euros para la temporada 1819. Por el contrario, el incremento en la partida de gastos ha llegado en los salarios, puesto que se ha pasado de los 54,8 millones de euros del curso pasado a los 70,8 millones correspond­ientes a los fichajes de alto nivel para la primera plantilla que el club ha realizado para la campaña actual. También ha crecido el activo del club, en más de veinte millones de euros gracias a la inversión en jugadores, que ha pasado de 4,9 millones de euros de 2013 a los 47,4 de 2018, y a cantidades dedicadas a las mejoras en el estadio Benito Villamarín y la ciudad deportiva Luis del Sol. Ésta partida ha aumentado de 16,1 millones en 2013 hasta los 34,5 del año 2018. Así, las cosas, con una plantilla con un valor de mercado cercano a los 200 millones de euros, el Real Betis consigue equilibrio en su situación financiera pese a las fuertes inversione­s realizadas.

También ha habido aumentos en el apartado de los abonos, puesto que el conjunto verdiblanc­o va a pasar de ingresar los 8,9 millones de la pasada temporada, a los 12,5 del presente año. En el apartado de ingresos por competicio­nes el salto también es importante, puesto que ha pasado de los 4 millones a los 14,9. También ha habido un salto en los ingresos de publicidad que ha pasado de los 7,5 millones a los 10,4. Respecto a

la deuda neta, esta partida asciende a los 50,5 millones de euros, pero con un ratio del 45 por ciento respecto a los ingresos relevantes, dentro de los parámetros recomendad­os por LaLiga (112,7 millones). Del total de la deuda, 29,8 millones son a corto plazo y 36 a largo plazo. La deuda concursal se sitúa en los 7.527.402 millones de euros, totalmente asumible por la entidad, puesto que para LaLiga el Betis ya no está en Concurso de Acreedores.

También se conoció que el jugar en horarios prime time aumenta las audiencias de los partidos, siendo este uno de los parámetros que se tienen en cuenta a la hora del reparto de los derechos de televisión. Por ejemplo, el Betis, en la presente temporada, lleva varios partidos jugando a última hora, como ante el Levante (viernes, 22.15 horas), el Sevilla (domingo, 20.45 horas), el Gerona (jueves, 22 horas) y el Leganés (domingo, 20.45 horas). Así que será un detalle más a tener en cuenta para la próxima campaña. También saldrá beneficiad­o el Betis de cara a esta campaña la mejora en los ingresos del ticketing, los abonos y las taquillas, puesto que se incluye la ganancia por la disputa de la Liga Europa.

Además, también explicó el club verdiblanc­o que no se ha cubierto el margen de gasto en plantilla que marca LaLiga, que recordemos cifró para el conjunto bético para la temporada 18-19 en poco más de 97 millones de euros. Esto lo ha tenido en cuenta el cuadro heliopolia­no por si fuera necesario acudir al mercado invernal de fichajes y así no se compromete ninguna partida de gasto para la próxima campaña.

 ?? PEPE ORTEGA ?? Ángel Haro y José Miguel López Catalán, presidente y vicepresid­ente del Betis, respectiva­mente
PEPE ORTEGA Ángel Haro y José Miguel López Catalán, presidente y vicepresid­ente del Betis, respectiva­mente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain