ABC (Sevilla)

Los paros en el metro provocan retrasos de más de media hora

La convocator­ia apenas tuvo repercusió­n al coincidir con un festivo

- E. MARTOS

Los paros convocados en el servicio de metro de Sevilla apenas tuvieron ayer efecto al coincidir con una jornada festiva. El comité de empresa de la sociedad gestora decidió mantener la convocator­ia, a pesar de que no habría el mismo impacto de la semana pasada cuando se generaron grandes colas en las estaciones de inicio y término durante las horas punta. La ralentizac­ión del servicio se comenzó a notar sobre las 8.00, apenas media hora después del inicio de esta protesta, que redujo la afluencia de trenes en la línea. Sin embargo, muy pocos sufrieron las largas demoras que, en esta ocasión, fueron de unos treinta minutos, diez más que el jueves anterior.

No así, ya por la tarde se generaron algunas aglomeraci­ones en la estación de Puerta de Jerez durante el regreso de muchos de los residentes en el Aljarafe y Montequint­o que visitaron el Centro de Sevilla a través de este medio de transporte. La empresa gestora recomendó a los usuarios utilizar las estaciones cercanas como la del Prado de San Sebastián y Plaza de Cuba para evitar las colas. La informació­n se transmitió a través de las redes sociales y por esta misma vía se ofreció una disculpa por las molestias. También se recordó que los servicios mínimos serían del 30 por ciento durante la mañana y se elevarían hasta el 40 por ciento por la tarde, justo al contrario que durante un día laborable.

A pesar de los elevados retrasos, no hubo incidencia­s durante las cuatro horas en las que la línea se vio afectada, como explicó a ABC el presidente del comité de empresa, Juan Lorenzo Vázquez, del Sindicato Independie­nte de Trabajador­es del Transporte (SITT). Con esta convocator­ia, que se repetirá cada jueves con carácter indefinido, los representa­ntes de los trabajador­es reclaman una mejor cobertura de las bajas, las excedencia­s y las reduccione­s de jornada y una mejora de las condicione­s laborales de los empleados eventuales. Por su parte, la dirección del metro alega que siempre dispone de un once por ciento de su plantilla «en un turno denominado de reserva, a la espera de un turno en caso de que, por absentismo, no quedase cubierto por la persona que inicialmen­te lo tuviese asignado».

El portavoz sindical destacó que el seguimient­o en esta segunda jornada fue también masivo, pero lamentó que «todavía no haya una respuesta de la dirección», que no ha vuelto a plantear un nuevo encuentro tras el último celebrado en el Sercla. Destacó que la única reacción que han notado es «la imposición de cuatro expediente­s disciplina­rios desde que comenzamos a realizar los paros», unas sanciones que «casualment­e» ha coincidido con este periodo de protestas, recalcó Lorenzo Vázquez, que dijo no estar dispuesto a ceder, garantizan­do que continuará­n con la huelga parcial hasta que sus reivindica­ciones sean escuchadas.

 ?? ABC ?? Sólo hubo una aglomeraci­ón durante la tarde en Puerta de Jerez
ABC Sólo hubo una aglomeraci­ón durante la tarde en Puerta de Jerez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain