ABC (Sevilla)

Pastor pide a los españoles «no caer en el extremismo»

«Ningún avance está garantizad­o si no cuidamos la convivenci­a», advierte

- ANA I. SÁNCHEZ

Dos meses llevaba pensando la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el discurso que abrió ayer la conmemorac­ión del 40 aniversari­o de la Constituci­ón en el Salón de sesiones del Congreso. El resultado estuvo a la altura de la efémeride que se celebraba combinando carga de contenido con un sentido homenaje al espíritu de 1978. Desde este marco, Pastor pidió a los españoles que no se dejen llevar por la radicalida­d y llamó a la construcci­ón de un gran pacto constituci­onal ante la Familia Real, los cuatro expresiden­tes del Gobierno vivos, representa­ntes de las altas institucio- nes del Estado, dipu- tados y senadores. «Si queremos que el país avance y tenga éxito, no se debe hacer tabla rasa de sus mejores logros colectivos, ni caer en el extremismo olvidando la concordia», advirtió sin complejos ni una semana después de que Vox irrumpiera con fuerza en el parlamento andaluz. El partido que preside Santiago Abascal no estaba presente en el Salón al carecer de representa­ción parlamenta­ria. «Es el momento de que todos los españoles renovemos este gran pacto constituci­onal. Señorías, es lo que el pueblo español demanda a sus representa­ntes», conminó a los líderes políticos.

Reformar la Constituci­ón

Siguiendo este hilo, advirtió de la necesidad de preservar el actual sistema democrátic­o trabajando por el consenso, la tolerancia y el encuentro. «Ningún avance está garantizad­o. Especialme­nte si no cuidamos algo tan importante como la convivenci­a», avisó. «Ningún camino, ningún atajo, merece la pena si pone en riesgo la convivenci­a», insistió a sus señorías. Pastor no obvió el debate sobre la reforma de la Constituci­ón, que abordó desde la idea de que la Carta Magna «nunca ha sido un candado» y, por tanto, cabe su modificaci­ón. Pero señaló dos condicione­s para ello. La primera es que las modificaci­ones se introduzca­n a través de los mecanismos que la propia Carta Magna prevé. La segunda, que la reforma coseche el mismo nivel de consenso que obtuvo su aprobación. Una idea que siempre manifestó el expresiden­te del Gobierno, Mariano Rajoy, y que hoy por hoy, pasaría necesariam­ente por la entrada de Podemos en el acuerdo de reforma. Por si alguien tiene dudas de ello, Pastor recordó «lo caro que España ha pagado el error de hacer constituci­ones de parte de unos en detrimento de otros o, peor aún, de unos contra otros».

Orgullo de país

La presidenta del Congreso reivindicó la Carta Magna como la guía que ha permitido «construir los mejores 40 años de nuestra historia en torno a principios y valores compartido­s» e instó a los españoles a hablar de la Transición «como un admirable logro político que debe perdurar». «Somos una Nación que tiene que estar orgullosa de lo conseguido», instó. A quienes lo cuestionan, como el líder de Podemos, Pablo Iglesias, envió un claro mensaje. «Muchos pensarán que algunas cosas se podían haber hecho de otra manera, y quizá tengan razón. Pero acertamos al elegir el mejor camino: el del entendimie­nto», remachó.

 ?? MAYA BALANYÀ ?? Pastor, junto al presidente del Senado, Pío García-Escudero
MAYA BALANYÀ Pastor, junto al presidente del Senado, Pío García-Escudero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain