ABC (Sevilla)

Un currículum imposible de igualar

- NACHO SERRANO

Este 2018 ha sido muy fructífero para Serrat. Se ha embarcado en una impresiona­nte gira de más de cien conciertos de la que acaba de regresar de Sudamérica y que ahora le llevará al WiZink Center de Madrid y al Auditori Forum de Barcelona (tres días, los dos primeros con las entradas ya agotadas) para ponerle broche de oro a un año espectacul­ar.

También lo ha sido en lo discográfi­co, ya que hace exactament­e una semana se publicó la reedición «Discografí­a», una antología de veinte CD con todos sus álbumes cantados en castellano, que se complement­a con la edición de «Serrat Vinilos», una caja con doce de sus títulos más representa­tivos en sus dos lenguas favoritas.

Todas las letras de cada uno de sus discos, en las que brota su apasionado amor por la obra de autores como Mario Benedetti, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Joan Salvat-Papasseit o León Felipe, están incluidas en esta caja, que también cuenta con fotos inéditas y textos del periodista Jesús Ruiz Mantilla.

Obras cruciales

«Discografí­a» se abre con «Joan Manuel Serrat» (1969), una recopilaci­ón que funciona como un prólogo asombrosam­ente coherente con la trayectori­a artística que estaba por venir, y se cierra con «Hijo de la luz y de la sombra» (2010), basado en los poemas de Miguel Hernández en su centenario. En medio, además del crucial «Mediterrán­eo», aparecen obras tan inolvidabl­es, si no históricas, como «El sur también existe», «Cada loco con su tema», «Sombras de la China» o «Nadie es perfecto», entre muchos otros.

Algunos de estos títulos también aparecen en «Serrat Vinilos». Es el caso de «Dedicado a Antonio Machado, poeta», «Joan Manuel Serrat», «Mediterrán­eo», «Miguel Hernández», «En tránsito», «El sur también existe», «Nadie es perfecto» y «Versos en la boca». En esta colección se incluyen, además, otros cuatro trabajos en catalán. Como ese puñetazo sobre la mesa que fue «Ara que tinc vint anys» (1967), puro nervio y determinac­ión, o la fértil serenidad que desprende «Mô» (2006), que se presenta aquí junto a otras dos obras enormes como «Com ho fa el vent» y «Per al meu amic». Estos dos grandes lanzamient­os discográfi­cos de cara a la Navidad son probableme­nte el mejor resumen posible de la carrera de un artista que lo ha conseguido todo. Reconocido con once doctorados Honoris Causa por su contribuci­ón a la música y literatura españolas, Serrat también ha sido reconocido por los Grammy Latinos, que en 2014 le entregaron el premio Persona del Año. Tiene también un Ondas, la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona, la del Mérito al Trabajo, la Alta Distinción de la Generalita­t Valenciana y la Gran Cruz de la Orden de Jaime el I el Conquistad­or. Un currículum absolutame­nte imposible de igualar.

Hace una semana publicó una gran antología

Joan Manuel Serrat ∑ Madrid. Wizink Center. 21.00. Miércoles 12 ∑ Barcelona. Auditori Forum. 21.00. Martes 18, miércoles 19 y viernes 21

 ?? ÁLVARO CARMONA ?? Serrat actuará en Madrid y Barcelona para despedir el año
ÁLVARO CARMONA Serrat actuará en Madrid y Barcelona para despedir el año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain