ABC (Sevilla)

La segunda unidad y otra exhibición de Lo Celso

El Betis goleó a un Racing que peleó hasta que el argentino pisó el césped; los menos habituales le demostraro­n a Setién que puede contar con ellos

- SEVILLA RAMÓN ROMÁN

Otro objetivo conseguido. Más ambición. El Betis ya está en los octavos de final de la Copa del Rey, competició­n en la que conocerá a su próximo rival el jueves 13 de diciembre, aunque todo quedará aparcado hasta el mes de enero, momento en el que dará comienzo la próxima ronda. Los verdiblanc­os, como ya ocurriera en la Liga Europa, han ya hecho los deberes y se pueden centrar en LaLiga, donde quieren encadenar una serie de victorias para despedir el 2018 lo más arriba posible. Eso será lo próximo, lo más inmediato, pero primero hay que hablar de lo ocurrido anoche. Y para ello hay que hacer varias lecturas. La primera, que hubo dos partidos. Uno, con un Racing peleón. Otro, cuando salió Lo Celso al terreno de juego. El argentino cambió por completo la dinámica de un encuentro que ya ganaban los de Heliópolis pero que no estaba totalmente cerrado. El centrocamp­ista volvió a dar una exhibición de fútbol, más allá de que enfrente estuviera un equipo de Segunda B, empeñado en demostrar que los 22 millones que tiene que pagar el Betis por él van a parecer hasta poco. Pero hubo más noticias positivas. Y es que los verdiblanc­os consiguier­on una goleada que sirve para ahuyentar los fantasmas de la falta de pegada, volvieron a dejar la portería a cero y, lo más importante, consiguier­on que la segunda unidad se subiera al barco. Los jugadores que vienen teniendo menos minutos le demostraro­n a Quique Setién que puede contar con ellos más a menudo. Gente como Barragán, Sergio León y Sanabria acabaron con una sonrisa en la cara, como también lo hizo Kaptoum, un canterano que va dejando detalles para pensar en positivo. De hecho, casi todo fue en esa línea, aunque no pudo haber pleno de felicidad. Por poner un pero, Inui es el único que sigue sin agarrar la camiseta cuando tiene una oportunida­d.

Y eso que todo comenzó con más apuros de los previstos. Muchos dieron por eliminado al Racing de Santander tras el 0-1 de la ida, pero los cántabros se plantaron en el Benito Villamarín presionand­o arriba y en busca del empate y la clasificac­ión. Setién, por su parte, volvió a sorprender con la alineación. Se esperaban cambios, oportunida­des para los menos habituales, pero nadie había apostado por las posiciones que desempeñar­on Barragán y Fracis. El primero actuó de central diestro en una defensa de tres, mientras que el segundo fue el carrilero izquierdo para que Tello partiera desde la derecha. Y así, con ese once novedoso, tocó sufrir. El Betis lo intentó, quiso llevar el dominio, pero vio cómo el cuadro visitante apretaba a la contra. Faltaba acertar a la hora de llegar a los últimos metros, así que a los de Setién les tocó tirar del balón parado. Y así llegó el 1-0. Tello sacó un córner desde la izquierda, Sanabria peinó el balón y Barragán, cuando iba a rematar, se encontró con un despeje de Buñuel que rebotó en Jon Ander y se coló dentro de la portería.

Todo se les ponía de cara a los verdiblanc­os, pero el Racing no tardó ni un minuto en dejar claro que todavía no iba a bajar los brazos, que quería seguir dando guerra. Así que Setién, entre las molestias de Canales y que no le estaba gustando lo que veía, metió en el campo a Lo Celso. Y ahí acabó todo. El argentino sacó su varita mágica y se puso a repartir fútbol, de modo que era cuestión de tiempo que fueran llegando los goles. El 2-0 lo inició él por la izquierda, una jugada que acabó en penalti a Feddal y gol de Sanabria. Luego, tras una acción personal que acabó en saque de esquina, Sergio León hizo el 3-0 de cabeza. El delantero acababa de entrar y puso dentro el centro de Tello. Pero faltaba la guinda, que no podía ponerla otro. Lo Celso recibió el esférico dentro del área, lo controló, quebró a Jordi Figueras y puso el 4-0 en el marcador. El centrocamp­ista escenifica­ba así a la perfección el cambio que ha sufrido el Betis en los últimos años. Lo que fue, el nivel que había antes, y lo que es ahora. El crecimient­o del club y la plantilla es una realidad que, además, no asusta a casi nadie. Más allá de algunos discursos fuera de tono de Setién, todos en Heliópolis sueñan con hacer algo importante en esta temporada. Por lo pronto, ya se han dado los primeros pasos necesarios para ello tanto en Europa como en la Copa del Rey. Ahora toca seguir escalando en LaLiga.

Cambios Setién salió con un once llamativo, sobre todo en defensa, pero, a raíz de mover el banquillo, el equipo mejoró para cerrar el partido

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain