ABC (Sevilla)

Kempes: «El Sevilla se ha acostumbra­do a vivir arriba»

El mítico exjugador del Valencia analiza el duelo del sábado, recuerda sus vivencias contra el conjunto de Nervión y describe a Banega, Mercado y el Mudo

- R. ARROCHA SEVILLA

Aunque su fútbol termina desequilib­rando al que se pusiera delante y provocara en sus hinchas la locura colectiva, sus palabras hoy gozan del mayor sentido común. «Una cosa es el balón y otra, la vida», dice en conversaci­ón telefónica con ABC de Sevilla desde Connecticu­t, Estados unidos, donde vive desde hace ya más de una década. Fue el líder de la Argentina campeona del mundo en 1978. Hace 40 años. «Y parece que fue ayer», apostilla. Fue, también, el referente de un Valencia que «tenía en el Sevilla uno de esos rivales especiales». Por la pasión, recalca mientras reflexiona. Y porque jugar en el Sánchez-Pizjuán le encendía, asegura. Él es Mario Alberto Kempes, El Matador. «Sevilla y Valencia, Valencia y Sevilla. Qué buenos partidos. Ahora y antes. A mí me encantaba porque siempre eran encuentros muy igualados. Jugar en el Sánchez-Pizjuán era especial. Ahí se vive el fútbol. También en el estadio del Valencia tuvimos encuentros de mucha pasión. El Sevilla siempre fue un equipo con jugadores técnicos, exquisitos, de esos que le gustaba tocar el balón. Pero también había otros que daban fuerte, ¿eh? ¡Alguna patadita también me dieron!», reflexiona el exjugador argentino.

Hasta catorce partidos jugó contra el Sevilla vistiendo la camiseta del Valencia en LaLiga. De diciembre de 1976 a enero de 1986. «Creo que le marqué varios goles al Sevilla». Apunta bien. Nueve veces castigó el 10 del Valencia al cuadro sevillista. «Excepto esta temporada, donde todo está más igualado, la liga española lleva ya un tiempo siendo de los mismos. Con nosotros todo era distinto». Tiene razón: hasta cinco clubes, Atlético, Real Madrid, Real Sociedad, Athletic y Barcelona ganaron el campeonato de la regularida­d en su etapa en España.

Su respuesta es inmediata: «A mí me gusta cuándo veo a un Sevilla arriba; claro, o cuando el Valencia ganó la liga en 2004. El fútbol gana así», sostiene y se piensa la pregunta de si ve al Sevilla luchando por ganar LaLiga: «Debe intentarlo. El que no lo logra, seguro, es el que no lo intenta. No es su objetivo, pero los partidos van pasando y los puntos que tiene ya no se los quita nadie. El Sevilla se ha acostumbra­do a vivir arriba. Pelea siempre por la Liga de Campeones. Aunque también es verdad que cuando piensas en el Sevilla, terminas pensando en copas de la Liga Europa».

Kempes lleva desde hace catorce años como comentaris­ta de ESPN, pero siempre tiene su mirada puesta en España: «Ahora, en un ratito, tengo programa dedicado al fútbol de Francia, pero claro que sé lo que pasa en España. El Valencia y el Sevilla cumplieron en la Copa. Y ahora les toca verse. Estaré pendiente del partido. El Valencia empezó la temporada con una ilusión tremenda. Tiene muy buenos jugadores, pero el inicio es evidente que ha

sido complicado. No sé qué pasará este sábado en Mestalla. Lo que sí espero es un partido igualado. La experienci­a siempre me dice eso. Aunque uno de los dos esté más arriba, al final se iguala todo en un encuentro. Además, el Valencia juega en su estadio (se queda pensando unos segundos y sale a la palestra el nombre de Banega, ex del club valenciano). Es curioso lo de este jugador. Donde mejor ha funcionado ha sido en el Sevilla. Y en dos etapas distintas, lo cual no es nada fácil. Esto te hace creer aún más que lo más importante es ser feliz. Cuando están en un sitio y eres feliz, jugás bien. Banega tiene mucha calidad y puede hacerlo».

También elogió Kempes a otro de sus compatriot­as en el Sevilla, el Mudo Vázquez. «No es un jugador de, digamos… de una nota de 7. A veces aparece de 6, y otras aparece… de 9. Cuando está de 9, cuando le notás que es su día, es un gusto verlo. ¡Tiene muchísima calidad!!». Puestos a seguir analizando, Kempes se arranca con Mercado. «Mire lo que le voy a decir. Que un jugador que apenas lleva unos años, que un jugador que es defensa, que es de otro país… y que acabe siendo uno de los capitanes del Sevilla dice mucho de él. Es temperamen­to y esfuerzo. Acá, con nosotros en Argentina, siempre que viene cumple», señala Kempes mientras recibe la llamada del productor de ESPN: «Me meto en el plató; gracias por acordarse de mí; salúdeme por favor a la gente del Sevilla». Dicho y hecho. Palabra de Kempes.

 ?? FOTOS: ABC ?? A la derecha, Kempes en una imagen reciente; abajo, posa con Scotta en un partido contra el Sevilla a finales de los años setenta
FOTOS: ABC A la derecha, Kempes en una imagen reciente; abajo, posa con Scotta en un partido contra el Sevilla a finales de los años setenta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain