ABC (Sevilla)

El Ejército del Aire honra a su patrona en Tablada

A la misa oficiada por el vicario Teodoro León siguió una parada militar terrestre y el sobrevuelo de cinco aeronaves de Morón

- F. RODRÍGUEZ

EL patronazgo sobre la aeronáutic­a militar establecid­o por el Rey Alfonso XIII en 1920 se vio renovado ayer en el acuartelam­iento de Tablada con un solemne acto castrense coincidien­do con la festividad de la Virgen de Loreto que se celebra cada 10 de diciembre. Los actos con motivo de la celebració­n de la patrona del Ejército del Aire, Nuestra Señora de Loreto, estuvieron presididos por el director de Enseñanza del Ejército del Aire, Enrique Jesús Biosca Vázquez, con la asistencia de numerosas autoridade­s civiles y militares.

La jornada festiva en el acuartelam­iento de Tablada se inició con una misa de campaña oficiada en la explanada de la capilla por el vicario general de la Diócesis, Teodoro León. La eucaristía sirvió para reanudar la vinculació­n del Ejército del Aire con la Virgen de Loreto, que ostenta el patronato de las actividade­s aeronáutic­as desde que el 24 de marzo de 1920 lo estableció así el Papa Benedicto XV. La advocación mariana de Loreto hace referencia a una hermosa tradición, según la cual la casa de Nazaret donde vivió la Virgen María y luego la Sagrada Familia fue trasladada piedra a piedra hasta un lugar de la costa dálmata (actual Croacia) antes de que cayera en poder de los sarracenos en 1291. Tres años después, el 10 de diciembre de 1294, unos pastores de Loreto (centro de Italia) declararon haber visto una casa volando finalmente asentada en el monte donde hoy se mantiene la devoción a la morada de Nazaret.

Al término de la misa votiva, tuvo lugar una desfile terrestre y motorizado de las fuerzas participan­tes. La parada estuvo presidida por el director de Enseñanza del Ejército del Aire, el general de división Enrique Jesús Biosca Vázquez. La parada militar terrestre tuvo continuida­d en el sobrevuelo en formación de cuatro cazas Eurofighte­r C-16 del Grupo 11 y un histórico P3 Orión de patrulla marina del Ala Número 11, todos radicados en la base aérea de Morón.

El buen tiempo contribuyó especialme­nte a solemnizar el acto con que los militares de Aviación honraron a su patrona, la Virgen de Loreto. A mediodía, en las instalacio­nes del acuartelam­iento, histórico en el más amplio sentido del término para la aviación militar española, la temperatur­a resultó ser una aliada especial para la festividad. A la conclusión de los actos protocolar­ios, se sirvió un vino de honor a los asistentes en el propio acuartelam­iento para brindar por el Rey.

Entre los asistentes a la jornada se encontraba una representa­ción de la hermandad de veteranos del cuartel de Tablada, de tan estrecha vinculació­n en la memoria sentimenta­l de la ciudad y por el que pasaron generacion­es enteras de voluntario­s que cumplieron el servicio militar obligatori­o en sus instalacio­nes.

En la actualidad, la agrupación del acuartelam­iento en el barrio de Los Remedios tiene misiones de apoyo general, administra­ción y gestión del personal y de los recursos económicos, así como seguridad del personal, de los medios y de las instalacio­nes de las unidades, centros y organismos ubicados en Tablada.

 ??  ?? Sobre estas líneas, un momento de la parada con la participac­ión de los guiones de las unidades presentes. A la derecha, arriba, sobrevuelo de los Eurofighte­r y un P-3 Orión; debajo, las autoridade­s militares pasan delante de la formación de veteranos de Tablada
Sobre estas líneas, un momento de la parada con la participac­ión de los guiones de las unidades presentes. A la derecha, arriba, sobrevuelo de los Eurofighte­r y un P-3 Orión; debajo, las autoridade­s militares pasan delante de la formación de veteranos de Tablada
 ?? FOTOS: VANESSA GÓMEZ ??
FOTOS: VANESSA GÓMEZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain