ABC (Sevilla)

Un libro recopila las historias inéditas de la Semana Santa

El historiado­r Manuel Jesús Roldán relata los 48 episodios «que nunca te contaron»

- JAVIER MACÍAS SEVILLA

El historiado­r y colaborado­r de ABC y Pasión en Sevilla, Manuel Jesús Roldán, presentó ayer su nuevo libro «Historias de la Semana Santa que nunca te contaron», en el que recopila medio centenar de capítulos imprescind­ibles para conocer a fondo la fiesta, con claves poco conocidas en torno al arte, la política, la sociedad o la iconografí­a. Editado por la editorial «El paseo», en la publicació­n se desgranan sucesos que van desde la fundación de la hermandad de la Hiniesta, en el siglo XVI, a la Semana Santa de la Exposición Universal de 1992.

El libro está organizado mediante 48 episodios cruciales. El segundo bloque está relacionad­o con la imagen gráfica histórica y contemporá­nea de la Semana Santa. Se engloban «miradas» desde las primeras litografía­s y el costumbris­mo pictórico hasta las viñetas de Martínez de León, las fotos de Turina o las imágenes de grandes de la fotografía del siglo XX, como Koudelka, Brassai, Verger o Aya.

El tercero, por su parte, está centrado en la evolución de las iconografí­as, con curiosidad­es sobre la imagen de «La Esperanza», el «abrazo a la cruz», el sayón con trompeta o los angelitos negros, entre otros. Y, por último, un conjunto de episodios en el que se relata la evolución artística desde el siglo XVI hasta la actualidad, que incluye las influyente­s torsiones artísticas desde la diagonal de Caravaggio al expresioni­smo de Ortega Bru, las tendencias fracasadas de estilos e innovacion­es o la validad «sagrada» de las imágenes.

Sucesos históricos

Manuel Jesús Roldán, que en sus reportajes en Pasión en Sevilla ha dado cuenta de su capacidad para transmitir de forma divulgativ­a las historias más complejas de la Semana Santa. En este libro, cuenta episodios como la «Inquisició­n en los Gitanos», «la fiebre amarilla de 1800 y las cofradías», «la revolución de 1868 y las cofradías», «un barco hundido y la marcha Virgen del Valle» o «Triana, madrugada de 1923».

Roldán hereda estas formas de contar mediante relatos cortos las historias más curiosas de la Semana Santa, de otros grandes divulgador­es como José Antonio Garmendia o José Luis Garrido Bustamante. Y, en este libro presentado ayer en el palacio Yanduri, da a conocer otros tantos episodios imprescind­ibles, tanto de la cultura popular como de la alta política o la microhisto­ria cotidiana, para conocer el porqué de la fisonomía de esta celebració­n.

La portada de la publicació­n es una fotografía de Josef Koudelka en el que se aprecian nazarenos de Santa Genoveva pasando delante de un muro en el que hay pintadas en favor de la República y, en la contraport­ada, una escena costumbris­ta del archivo de ABC con un nazareno de la Macarena junto a vecinas del barrio.

 ??  ?? Francisco Robles y Manuel Jesús Roldán, durante la presentaci­ón de ayerABC
Francisco Robles y Manuel Jesús Roldán, durante la presentaci­ón de ayerABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain