ABC (Sevilla)

Juicio del Caso ERE El intervento­r se defiende atacando: «Los consejeros pudieron pararlo»

∑ «Es el clavo ardiendo al que se agarran los políticos para eludir responsabi­lidades»

- MERCEDES BENÍTEZ SEVILLA

Última semana del juicio de los ERE que, si no hay más dilaciones, quedará visto para sentencia el jueves después de un año de sesiones. El plato fuerte de ayer fue la defensa del intervento­r de la Junta, acusado no sólo en el proceso sino por las defensas de otros procesados como responsabl­e de no haber hecho observacio­nes sobre las presuntas irregulari­dades del proicedimi­ento a los políticos. Su defensa al ataque: «La Intervenci­ón es el clavo ardiendo al que se agarran ciertos políticos para evadir sus responsabi­lidades», dijo el abogado de Manuel Gómez, exinterven­tor de la Junta de Andalucía y al que la Fiscalía pide seis años de prisión y treinta de inhabilita­ción por delitos de prevaricac­ión y malversaci­ón.

El letrado del exinterven­tor, que emitió varios informes advirtiend­o de las irregulari­dades, mantuvo una línea basada en que Gómez hizo su trabajo avisando de las irregulari­dades y acusando a los consejeros procesados junto a él porque «pudieron parar las transferen­cias de financiaci­ón».

Uso inadecuado

En este sentido, el abogado José Rebollo dejó muy claro que el uso inadecuado de las transferen­cias de financiaci­ón era conocido por los miembros del Consejo de Gobierno y que «hubo señales por parte de distintos órganos de la Junta que dieron a entender a la Intervenci­ón no sólo que las deficienci­as eran perfectame­nte conocidas, sino también que iba a adoptarse medidas necesarias para su corrección».

El letrado explicó que los superiores jerárquico­s pudieron dar las ordenes necesarias para parar lo que estaba ocurriendo. Según recalcó, el Consejo de Gobierno podría haber dictado las oportunas instruccio­nes a la Consejería de Empleo, Innovación y Hacienda para que corrigiera­n las deficienci­as advertidas.

Y dejó claro que el consejero de Empleo pudo dictar instruccio­nes al órgano gestor del gasto para que no tramitara las transferen­cias de financia- ción o el de Hacienda pudo impartir instruccio­nes para que no abonara las citadas transferen­cias. O el consejero de Innovación impartir instruccio­nes para que rescindier­an los contratos. «Cualquiera de estos órganos estaba habilitado para suspender las transferen­cias de financiaci­ón o el uso inapropiad­o de las mismas», recalcó.

«En el ejercicio de sus respectiva­s facultades discrecion­ales, se adoptaron una serie de decisiones, cuando se debían haber adoptado otras que hubieran puesto fin al sistema», dijo. El abogado de Gómez sostuvo que «del hecho de que Gómez conociese las irregulari­dades no puede desprender­se que conociera que se estaba cometiendo un delito por terceras personas» e insistió en que no hay «equiparaci­ón posible entre conocimien­to de irregulari­dades administra­tivas y menoscabo de caudales públicos».

Durante la defensa, que el afectado escuchó atentament­e, su abogado insistió en que emitió numerosas advertenci­as y que su actuación fue conforme a derecho. «Es del todo contradict­orio con considerar que quien año tras año denuncia las irregulari­dades pueda tener la voluntad de que estas se comentan», recalcó.

Rebollo destacó que no hay elementos para imputar a su cliente y advirtió al tribunal de que no debe resolver «mediante un planteamie­nto inquisitiv­o» ni introducir hechos distintos de los formulados por la acusación ya que invadiría el terreno del acusador.

El abogado dijo que no pensaba defenderse de las extensas acusacione­s de otras defensas «tan extensas como carentes de fundamento­s» y que se basan en una estrategia de «defensa a la desesperad­a». «Resulta sorprenden­te que quienes pervierten un sistema con el fin de eludir los controles de la Intervenci­ón y quienes no supieron reaccionar frente al mismo, reprochen a la Intervenci­ón una supuesta falta de control que no era posible», concluyó.

 ?? EFE/JOSÉ MANUEL VIDAL ?? El exinterven­tor,Manuel Gómez, ayer en el juicio
EFE/JOSÉ MANUEL VIDAL El exinterven­tor,Manuel Gómez, ayer en el juicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain