ABC (Sevilla)

Ningunea a las empresas del Puerto para la obra del Centenario

Σ Σ La ampliación del puente supone dos años de actividad y decenas de empleos

- Ábalos ELENA MARTOS

Las empresas del sector metalmecán­ico ubicadas en el Puerto de Sevilla miran la futura ampliación del puente del Centenario como una tabla de salvación para garantizar la actividad y el empleo de los próximos dos años. La crisis del Covid-19 ha frenado en seco la obra civil y ha paralizado proyectos en todo el mundo, dejando un panorama difícil con menos oportunida­des de negocio. Compañías como Tecade y Megusa, que participan desde hace años en infraestru­cturas internacio­nales, aspiran a hacerse con los encargos de la obra, que saldrá a licitación en las próximas semanas por 106,5 millones de euros (IVA incluido). Sin embargo, no hay cláusula ni compromiso directo por parte del Ministerio de Fomento para que la constructo­ra que se adjudique las obras las contrate, corriendo el riesgo de convertirs­e en meras espectador­as.

Si bien no existe obligación de destinar estos trabajos a la industria de una determinad­a zona geográfica, se pueden incluir condicione­s en el pliego para favorecer la creación de empleo en el entorno.

Las empresas sevillanas parten de la misma parrilla de salida que cualquier otra, pues el departamen­to que dirige José Luis Ábalos no se ha comprometi­do ni con la Autoridad Portuaria ni con las propias compañías a conceder algún tipo de prioridad, a pesar de que la ejecución se realizará a pocos metros de sus talleres. Las ventajas que tienen son la ubicación, la amplia experienci­a en la construcci­ón de este tipo de proyectos y la buena relación con las grandes empresas de obra civil que pueden aspirar a este contrato.

La ampliación del Centenario y la sustitució­n de los tirantes supondría un importante empuje para subcontrat­as encargadas de fabricar toda la parte metálica, como las costillas laterales, que permitirán el ensanche del tablero. El pasado 1 de septiembre el Consejo de Ministros autorizó al Ministerio de Fomento la licitación del proyecto del puente, que saldrá publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de final de año.

La declaració­n del estado de alarma por la pandemia del coronaviru­s ha retrasado los plazos que manejaba el Gobierno central, que tenía previsto iniciar la ejecución a lo l argo de 2020. Previament­e ya se habían empezado a construir los carriles adicionale­s por el interior del Puerto para desviar una parte del tráfico, aliviando así el enlace principal, que no llegará a cortarse de forma permanente durante la obra. Este tramo es fundamenta­l para la entrada y salida de la ciudad, soportando una media de 100.000 vehículos al día, por eso mismo la intención de Fomento ha sido siempre realizar los trabajos con la infraestru­ctura en servicio, prescindie­ndo de manera puntual de alguno de los viales.

El proyecto

Las principale­s actuacione­s previstas se centrarán en la ampliación lateral de los pilonos, que son las grandes columnas centrales de las que salen los tirantes, que serán sustituido­s por unos nuevos. Éstos se anclarán al tablero por la parte exterior, lo que permitirá ganar un nuevo carril, quedando tres por sentido como en el resto de la circunvala­ción. Para ello se instalarán unas estructura­s metálicas transversa­les, a las que los técnicos se refieren como costillas

y que se ajustan a la infraes

El contrato de licitación de las obras se publicará en el BOE en unas semanas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain