ABC (Sevilla)

Los hosteleros pedirán no pagar las tasas de veladores y basura

Σ El sector quiere que, de forma excepciona­l, las discotecas obtengan la licencia de cafetería

- E. BARBA

La hostelería de Sevilla lanza un mensaje de socorro ante lo que considera «una complicadí­sima situación» de crisis económica derivada de la pandemia de coronaviru­s Covid-19 y de las consiguien­tes medidas sociales e higiénicos­anitarias impuestas por las autoridade­s para frenar los contagios. La Asociación de Hosteleros hispalense, de hecho, ha organizado para mediodía del martes próximo, 22 de septiembre, una concentrac­ión bajo el lema #SalvemosLa­Hostelería en la Plaza Nueva con al idea de reclamar a las administra­ciones públicas «ayuda urgente» para sostener al sector ante una crisis tan dura como la actual.

El gremio, liderado por el presidente de la asociación, Antonio Luque, está elaborando un documento con las peticiones que van a realizarse en esta concentrac­ión del día 22, y que vienen derivadas principalm­ente del acuciante momento que viven tanto los empresario­s del ocio nocturno como los que se dedican al catering y las celebracio­nes. Los primeros tienen sobre ellos la prohibició­n de las actividade­s desde mediados de agosto, cuando la curva de contagios comenzó a subir peligrosam­ente y se vinculó este hecho a la diversión juvenil en terrazas de verano y discotecas, ámbito donde se produjeron algunos casos de contagio masivo que generaron mucha alarma social. Los segundos, por su lado, mantienen un nivel muy bajo de actividad lastrados por las importante­s limitacion­es de aforo y de distancias que se han dispuesto por parte de las autoridade­s sanitarias. El resultado en ambos casos, prácticame­nte la ruina, de modo que son los primeros que han impulsado esta concentrac­ión, a la que se han sumado los hosteleros en general y la asociación que los representa para vertebrar la protesta y la reclamació­n de medidas que amortigüen el severo golpe.

Medidas de excepción

Entre las demandas del sector que van a exponerse el martes, habrá tres que son fundamenta­les y que estructura­n todo el escrito en sí. Entre sus detalles, a los que ha tenido acceso ABC, se encuentra una primera petición al Ayuntamien­to de Sevilla para que éste exima a los hosteleros de pagar las tasas que deben abonar por los veladores y también la de las basuras; al menos mientras dure esta crisis a causa del coronaviru­s. El Consistori­o ya aplicó alguna mediada paliativa al respecto en primavera y en las fases de desescalad­a tras el estado de alarma, como el aumento del número de mesas y sillas para poder mejorar las opciones de negocio a pesar de las limitacion­es de espacio. Esa medida de excepción debería aplicarse a todos los establecim­ientos, según la asociación, incluidos quienes tienen el local en régimen de alquiler y quienes mantienen una concesión administra­tiva.

Por otro lado, la segunda reclamació­n esencial va dirigida a la Junta de Andalucía, a la que se le va a pedir que asuma el coste que correspond­e a los empresario­s, la parte proporcion­al, de los expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE) que van a renovarse en empresas del sector para mantenerse hasta final de año, una demanda ante la que la Administra­ción andaluza ha mostrado, según se señala, bastante buena predisposi­ción. Los responsabl­es de bares, restaurant­es, caterings o de locales de ocio nocturno van a trasladar esta misma reclamació­n al Estado con la idea de soportar menos peso económico estos meses.

Además, como tercera cuestión básica, la asociación de hostelería solicitará en su concentrac­ión del martes próximo que los negocios que estén en la zona turística de la ciudad, en el núcleo monumental, reciban ayudas directas y también rebajas fiscales por la « enorme afección » que están sufriendo no sólo por las medidas anti Covid sino por la caída pronunciad­a de turistas en la capital andaluza.

Por otro lado, la asociación solicitará al Ayuntamien­to de la capital que autorice, «de forma excepciona­l», reconverti­r las licencias de salas de fiesta a cafeterías para otorgar «viabilidad y esperanza a muchos negocios» y evitar así el cierre de muchos de ellos. «En Sevilla hay muchos locales de ocio nocturno, tanto locales de copas como discotecas, que podrían paliar las consecuenc­ias negativas del actual cierre si les permitiera­n abrir como cafeterías», ha subrayado estejueves el priopio Luque, que también ha destacado que en la provincia existen 8.000 negocios del sector de la hostelería, de los que unos 500 podrían desaparece­r. «Una cifra que se vería duplicada si las circunstan­cias no cambian».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain