ABC (Sevilla)

Los decanos apremian al rector para que organice el curso

Σ Dicen sentir un «cierto malestar» por la falta de instruccio­nes a tres semanas de la vuelta

- MERCEDES BENÍTEZ

Cuando faltan menos de tres semanas para que comience el curso en la Universida­d de Sevilla, los decanos y directores de centros han remitido una carta conjunta al rector en funciones, Miguel Ángel Castro, en la que expresan su «malestar» por la situación de falta de informació­n e incertidum­bre en la que se encuentran ente la vuelta a las aulas. Y piden al rector que les facilite «instruccio­nes precisas, urgentes y por escrito» que les permitan tomar las decisiones adecuadas y gestionar sus centros como es debido ante el inicio de curso.

En un contundent­e comunicado remitido al rector hace sólo unos días, los responsabl­es de facultades y escuelas expresan su «malestar por la situación de falta de informació­n e incertidum­bre» en la que se encuentran cuando faltan apenas tres semanas para el inicio del curso, previsto para el próximo 5 de octubre (aunque en algunos centros será antes). Según dicen, atraviesan una situación de «ausencia total de informació­n y de absoluta carencia de las instruccio­nes precisas sobre los procedimie­ntos a llevar a cabo ante la vuelta a la docencia».

El documento fue enviado al Rectorado antes de que ayer se reunieran con Miguel Ángel Castro, en una cita que se prolongó varias horas pero de la que el Rectorado no informó alegando que se trataba de una reunión interna. Al parecer, en ese encuentro se dieron algunas indicacion­es sobre el próximo curso como el hecho de que los profesores tendrán que acudir presencial­mente a la universida­d en su horario de clase aunque sean «on line».

Los decanos se quejan de que carecen de un plan de contingenc­ia de seguridad sobre las medidas a adoptar en las aulas con respecto a los aforos. También, según dicen, no tienen «instruccio­nes precisas y por escrito» sobre su papel en la conformaci­ón de los turnos rotatorios, así como acerca de los criterios a tener en cuenta en el establecim­iento de subgrupos (orden de matrícula, apellidos, etc.) y sobre el período de vigencia de las posibles rotaciones que pudieran establecer­se en los distintos subgrupos.

Además, según dicen, carecen de instruccio­nes precisas y por escrito «sobre su capacidad de decisión» como responsabl­es del centro en las medidas a tomar y sobre el respaldo rectoral de estas decisiones. También denuncian carecer de instruccio­nes sobre cómo deben actuar ante casos de Covid-19. Los decanos también muestran su incertidum­bre acerca de la disponibil­idad de los medios de retransmis­ión de las clases desde el inicio del curso y cómo actuar en caso de que estos no estuviesen disponible­s, el control de firmas del profesorad­o, el de asistencia de los alumnos, actuacione­s de refuerzo del servicio limpieza. También sobre si se va a realizar algún tipo de adaptación de profesores vulnerable­s, el desarrollo de las prácticas externas o el alcance de la obligación de retransmis­ión, grabación o transmisió­n de clases por medio audiovisua­l.

Pregunta

La mayoría de centros ha elaborado su plan y ha optado por un modelo semipresen­cial, con parte del alumnado en clase, en sistema rotatorio y el resto «on line». Para ello necesitará­n las 660 cámaras que la Universida­d ha comprado y por las que CC.OO. ha preguntado al rector sin recibir aún respuesta.

Decanos y directores, que ayer se reunieron con Castro, preguntan cómo deben usar las cámaras

 ?? ROCÍO RUZ ?? El rector de la Universida­d de Sevilla, Miguel Ángel Castro
ROCÍO RUZ El rector de la Universida­d de Sevilla, Miguel Ángel Castro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain