ABC (Sevilla)

La reforma del hospital de Osuna estará lista a inicios de octubre

Σ La Junta invierte 1,4 millones en La Merced, ampliando en mil metros las Urgencias Se frenan las hospitaliz­aciones y los fallecidos en las últimas 24 horas

- C. GONZÁLEZ J. A.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visitó ayer l as obras de reforma del Hospital de la Merced de Osuna donde está prevista una inversión de 1.400.000 euros. En el centro se construye un segundo circuito de Urgencias diferencia­do para los pacientes con problemas respirator­ios, donde se aumentarán en seis las plazas de UCI, cinco consultas de urgencias más, la duplicació­n del número de consultas de Enfermería (de dos a cuatro) y se suman cuatro los sillones en la sala de Observació­n.

Toda la obra ha supuesto una ampliación del centro en casi 1.000 metros cuadrados y asegura la implantaci­ón de las medidas de seguridad para la actual situación de Covid-19. Las obras empezaron en agosto y está previsto que acaben la primera semana de octubre.

El mandatario andaluz estuvo acompañado en la visita por el consejero de Salud y Familia, Jesús Aguirre, el gerente del centro, Ricardo Gil-Toresano y la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, con la que previament­e había mantenido una reunión en el Ayuntamien­to de la localidad para plantearle al presidente preocupaci­ones concretas de ámbito municipal.

Para Juanma Moreno, la situación que estamos viviendo denominada ya «covicrisis», requiere de una respuesta inmediata por parte de las administra­ciones, «esto no significa que hay que poner dinero por ponerlo sino hacerlo en beneficio del conjunto de los ciudadanos, vinculándo­lo al sistema productivo y de calidad de los servicios públicos».

El presidente andaluz agradeció que l os t rabajos de ampliación del hospital ursaonense fueran a « una velocidad récord». El centro es «una pieza clave» no sólo para Osuna sino para toda la comarca, una veintena de municipios de la Campiña y Sierra Sur sevillana. «Estoy muy satisfecho por la calidad de los material es y tecnología i ncorporada en l os circuitos de respiració­n que son muy novedosas » , comentó el presidente andaluz. «Es una obra fundamenta­l porque l a segunda ola de l a pandemia ya la estamos viviendo con mucho adelanto, y la sufrimos cada vez de manera más intensa», añadió Juanma Moreno.

Las hospitaliz­aciones por coronaviru­s se frenaron en la provincia de Sevilla durante las últimas veinticuat­ro horas, aunque ingresaron en los hospitales nueve personas más, que elevan la cifra total a 265. Tampoco aumenta el número de personas con Covid-19 ingresadas en UCI, que lleva varios días clavado en 18.

El fallecido registrado en las últimas horas ha hecho crecer hasta 327 la cifra acumulada de muertes por coronaviru­s desde el inicio de l a pandemia, aunque también se frena la tendencia claramente ascendente de los días anteriores.

Tras el pasado fin de semana, en el que no se produjo ningún fallecimie­nto en toda Sevilla, murieron 12 personas en cuatro días, de las que tres acaecieron en el último registro de la Consejería de Salud y Familias.

Sí mantiene un ritmo superior al de días anteriores el número de personas diagnostic­ados con PCR positivo, que crece en 320 durante las últimas veinticuat­ro horas. El mayor ritmo de realizació­n de test explica en parte este notable crecimient­o.

La tasa de incidencia del Covid en la provincia de Sevilla se sitúa en 381,3 por cada 100.000 habitantes, es decir, afectaría al 0,38 por ciento de los sevillanos, según los datos del Instituto de Estadístic­as y Cartografí­a de Andalucía (Ieca).

 ?? EP/M. JOSÉ LÓPEZ ?? Moreno y Aguirre atienden las explicacio­nes del director de obra
EP/M. JOSÉ LÓPEZ Moreno y Aguirre atienden las explicacio­nes del director de obra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain