ABC (Sevilla)

El Vaticano amplía el Año Jubilar del Gran Poder a 2021

Σ El jubileo se extenderá a la festividad de Cristo Rey para retomar las peregrinac­iones

- P. S.

La Archidióce­sis de Sevilla ha anunciado que la Penitencia­ría Apostólica del Vaticano aprobó ayer la solicitud del arzobispo de Sevilla de ampliar el Año Jubilar del Gran Poder hasta la solemnidad de Cristo Rey de 2021, un año más de lo previsto. Este jubileo había sido concedido por la Santa Sede al cumplirse el cuarto centenario de la devoción al Señor y la puerta santa en la basílica la abrió monseñor Juan José Asenjo el pasado 23 de noviembre.

Desde entonces y hasta el 13 de marzo «habían peregrinad­o a la Basílica más de cien institucio­nes de la Archidióce­sis de Sevilla y de toda España — explica el prelado en su carta a la Penitencia­ría Apostólica— y quedaba otro centenar largo por lucrarse de la indulgenci­a jubilar», cosa que no se ha podido realizar a causa de la pandemia de la Covid-19.

Por este motivo, y «dado que no se han podido cumplir las expectativ­as», monseñor Juan José Asenjo solicitó el pasado mes de mayo la prolongaci­ón de la gracia jubilar hasta el 21 de noviembre de 2021, día de Cristo Rey. Con ello, apuntó, «se podrían reubicar las peregrinac­iones suspendida­s, así como realizar la proyectada peregrinac­ión de la sagrada imagen a las tres parroquias más pobres de la Archidióce­sis en el barrio más humilde de Sevilla, permanecie­ndo una semana en cada una de ellas con los consiguien­tes actos de culto y la proyección social que esta permanenci­a llevaría consigo en auxilio de los más pobres que allí hoy se multiplica­n».

La autorizaci­ón de la entidad vaticana se extiende también a la petición del arzobispo hispalense de permitir ganar l a indulgenci­a plenaria en estas tres parroquias en las que more la imagen del Gran Poder. « Estoy seguro que la ampliación de esta gracia y la posibilida­d de lucrar la indulgenci­a en las parroquias citadas va a ser un acontecimi­ento de gracia para la ciudad de Sevilla, para la Archidióce­sis e incluso para las diócesis vecinas», concluyó Asenjo.

Para el Año Jubilar del Gran Poder había programado un amplio calendario de cultos y actividade­s culturales con espacio para muestras artísticas, convivenci­as, música, cine, periodismo, fotografía, libros y tauromaqui­a. Todo ello fue suspendido o aplazado por la pandemia, y la hermandad espera reprograma­rlos gracias a esta ampliación del jubileo.

Dentro de los actos culturales preparados para esta celebració­n, pudo organizars­e antes de la pandemia la exposición «Juan de Mesa te esculpió, Sevilla te hizo su Señor» en Cajasol.

Sin embargo, tuvieron que suspenders­e los dos conciertos que iba a ofrecer la Orquesta Barroca de Sevilla. El primero estaba previsto para el 1 de abril en el Teatro de la Maestranza para interpreta­r la Misa en Si Menor de J.S. Bach con la proyección de imágenes. El segundo iba a ser en la Basílica el 19 de noviembre de este año con estractos del Oratorio de Navidad y de la Pasión según S. Mateo de J.S. Bach.

También quedó pendiente la exposición urbana de ABC de Sevilla con las portadas que a lo largo de su historia ha dedicado a l a i magen del Señor. Igualmente, estaban previstos dos actos más vinculados con l a cultura popular y devocional de la imagen: en mayo, en el Teatro Lope de Vega, la proyección de la versión muda de la pel í cula « Currito de la Cruz » ( 1925. Fernando Delgado de Lara) tal y como se concibió en su creación, con la aportación musical de una Banda de Música (la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla) y saeteros en directo. También, en la Basílica, estaba anunciado el acto «Dios escucha en su agonía. El Señor en el flamenco y la literatura», acto literario musical centrado en la saeta.

Aún queda un centenar de institucio­nes por peregrinar para obtener la indulgenci­a

La hermandad espera poder ir en misión a las tres parroquias más pobres de la diócesis

 ?? JUAN FLORES ?? El Señor del Gran Poder, junto al altar para estar más cerca de sus devotos durante la pandemia
JUAN FLORES El Señor del Gran Poder, junto al altar para estar más cerca de sus devotos durante la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain