ABC (Sevilla)

Una mirada íntima al retrato de Gustavo Adolfo Bécquer

Doce pintoras exponen en el Antiquariu­m de Sevilla la muestra «Miradas de Bécquer» para conmemorar el 150 aniversari­o de su fallecimie­nto

- G.M.

Aries (21-III al 20-IV)

La ansiedad no va a llevar a ningún lado a Aries, debe tomarse el trabajo con más calma o aprender a llevar de otra manera los problemas.

Tauro (21-IV al 20-V)

A veces Tauro no se explica de manera clara y es posible que alguien que no le conozca le malentiend­a, debe pensar las cosas antes de decirlas.

Géminis (21-V al 21-VI)

La creativida­d que desprende Géminis será bien recibida tanto por sus superiores como por sus compañeros que jugarán a favor de él en el futuro.

Cáncer (22-VI al 22-VII)

Cáncer debería centrarse más en conocer a las personas por su forma de ser más que dejarse guiar por su físico, luego se sorprende de las decepcione­s.

Leo (23-VII al 23-VIII)

Convendría que Leo organizase una escapada romántica con su pareja para darle una sorpresa, hace mucho que lo espera y no sabía cómo pedirlo.

Virgo (24-VIII al 23-IX)

Virgo debería fiarse más de su intuición que de comentario­s de gente tóxica que no mirará por su bien y alejar de su vida a gente de ese tipo.

Libra (24-IX al 23-X)

Libra no debe permitir que la gente se inmiscuya en su vida más que de costumbre, debe aprender a solucionar los problemas por sí solo.

Escorpio (24-X al 22-XI)

Si Escorpio estaba esperando al momento adecuado para retomar sus estudios hoy será un día perfecto para hacerlo, su familia le apoyará.

Sagitario (23-XI al 21-XII)

Sagitario debe salir y aprovechar su tiempo libre para conocer a nuevas personas, es posible que el amor de su vida esté cerca de su entorno.

Capricorni­o (22-XII al 20-I)

Está bien que Capricorni­o se preocupe por su físico, pero nunca de manera enfermiza y exagerada, todo tiene un límite y su salud es lo primero.

Acuario (21-I al 19-II)

No conviene empecinars­e con los errores del pasado, Acuario debe mirar hacia el futuro y seguir adelante aprendiend­o de cada situación.

Piscis (20-II al 20-III)

Es buen momento para que Piscis siga a su intuición en caso de que le propongan un nuevo negocio, conseguirá hacer que prospere su economía.

Con motivo del 150 aniversari­o del fallecimie­nto de los hermanos Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer, la Sala Antiquariu­m acoge un nuevo proyecto expositivo en el que doce pintoras mostrarán su particular homenaje a los referidos artistas sevillanos.

«Miradas de Bécquer» es el título de esta exposición que ha sido promovida por l a asociación « Con l os Bécquer en Sevilla», una entidad cultural constituid­a en torno al legado del poeta. La muestra estará disponible hasta el próximo día 4 de octubre, siendo inaugurada hoy viernes día 18 a las 13.00 horas.

Comisariad­o por las artistas Ana Feu y Carmen Sánchez Ruda, también precursora­s el pasado año de la exposición «Luz de Mujer, Sorolla cien años después», el proyecto aúna el trabajo de doce pintoras españolas y también portuguesa­s que han realizado una personal y contemporá­nea interpreta­ción del retrato de Gustavo Adolfo Bécquer, pintado por su hermano Valeriano. Siguiendo la misma fórmula que en su proyecto anterior dedicado a Sorolla, l a exposición enmarca l a obra colectiva en la que las artistas han plasmado, cada una en un fragmento, su personal modo de ver y en

Las artistas junto a sus obras

tender el conocido retrato que Valeriano hizo de su hermano menor.

A los nombres de las comisarias del proyecto se suman en esta muestra los de Adelaida Pérez, Carla Mourão, Carmen Arroyo, Elisabete Guerreiro, Manuela Santos, Marien Alcalá, M. Rosa Gómez, Nuria Fuentes, Pilar Humada y Rocío Romero. Además de la obra colectiva, la exposición permitirá conocer otros trabajos de estas artistas, algunos de los cuales se inspiran en la obra del poeta sevillano con el doble objetivo de rendirle homenajear y visibiliza­r el papel de la mujer en el arte.

Actualment­e en Antiquariu­m pueden visitarse el proyecto pictórico autobiográ­fico «Ítaca», de la artista sevillana Asun Naranjo; «Retratos históricos en Terracota», de Miguel Ángel Jiménez; y la muestra «Las Alamedas en España y América. Orígenes europeos cásicos y modernos», organizada por Emasesa.

El horario de apertura de este espacio expositivo es de martes a sábado de 10.00 a 20.00 horas y domingos o días festivos de 10.00 a 14.00 horas. La entrada al recinto tiene un coste de dos euros, siendo gratuita para los residentes o nacidos en Sevilla, siendo acreditado por DNI, los discapacit­ados y su acompañant­e y los menores de 16 años.

 ?? ABC ??
ABC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain