ABC (Sevilla)

Los médicos atenderán a siete de cada diez pacientes por teléfono

Σ El SAS reducirá el acceso a los centros de salud por el Covid con atención en domicilio y consultas telefónica­s con menos de 72 horas de demora

- STELLA BENOT

La Dirección General de Asistencia Sanitaria del SAS ha elaborado un plan para tratar de resolver el colapso que está sufriendo la Atención Primaria y que está generando numerosas protestas de los usuarios, los profesiona­les y los sindicatos. Eso sin contar la polémica política que se va encendiend­o por días.

El Plan de accesibili­dad en Atención Primaria, que ya se ha entregado a los sindicatos para debatirlo en la

Mesa Sectorial, contempla dos aspectos fundamenta­les. El primero es que no sólo apuesta por mantener las consultas telefónica­s sino que, además pretende ampliarlas de manera que el 70% de los pacientes se atiendan por esta vía. Sólo el 30% acudirían a las consultas presencial­es. Se compromete, eso sí, a que estas consultas se hagan con una demora medida de 72 horas desde su solicitud. El modelo actual — que no está f uncionando— contempla un 60% de atención telefónica frente al 40% presencial. El documento del SAS, al que ha tenido acceso ABC, reconoce los problemas de las consultas telefónica­s (que sí resuelve problemas de baja complejida­d) sobre todo porque no resuelven ante síntomas complejos o graves, situacione­s de mucha ansiedad, problemas psicosocia­les o mala respuesta al tratamient­o y contempla como solución la video

Será la encargada de organizar los flujos de los pacientes y hará una primera criba de los mismos

Los médicos tendrán en agenda las citas administra­tivas para agilizar las bajas, los informes y las recetas

conferenci­a, si bien reconoce que por el momento no es una opción.

Para poder atender esta mayor demanda se hace referencia a la contrataci­ón de dos centros nuevos de llamadas y a la ampliación de las horas de atención de los ya existentes. Medidas todas que ya ha anunciado públicamen­te el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

Para evitar la sobrecarga de los médicos, en sus agendas estarán también las citas administra­tivas que agilicen la emisión de partes de incapacida­d temporal, recetas, informes... Una de las claves de la sanidad andaluza para el futuro será, según consta en este plan del SAS, mantener el sistema de atención telefónica dotando a todos los centros de salud de los medios ténicos necesarios para ellos.

Doble triaje

Para las consultas presencial­es, el SAS quiere implantar un sistema de doble triaje porque el documento deja claro

 ??  ?? Un grupo de ciudadanos hacen cola en la entrada de un centro de salud de Córdoba a la espera de ser atendidos
Un grupo de ciudadanos hacen cola en la entrada de un centro de salud de Córdoba a la espera de ser atendidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain