ABC (Sevilla)

Moreno admite que la situación es «muy complicada»

Σ Espera que la atención en los centros de salud mejore en las próximas semanas

- S. A. belmonte@andalunet.com

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, admitió ayer la «muy complicada» situación de la Atención Primaria que espera se pueda «normalizar» en las próximas semanas. Moreno achacó los problemas al protocolo por la pandemia, a la dificultad de atraer profesiona­les, a los periodos de vacaciones y a que «durante muchos años no se ha reforzado la Atención Primaria».

Durante su visita al Hospital de Osuna aseguró que se están contratand­o nuevos profesiona­les aunque es «muy difícil» atraer profesiona­les porque se compite con otras comunidade­s que ofrecen mejores condicione­s, por eso dijo que la Junta incluso va «a las puertas de las facultades a buscar nuevos profesiona­les».

Esa situación, según el presidente, coincide con el protocolo anti Covid establecid­o entre el Ministerio de Sanidad y las comunidade­s, por el cual no se puede tener en las salas de espera a muchas personas, por lo que el trato ahora es prácticame­nte telemático. Para ello se está incorporan­do tecnología para poder realizar teleconsul­tas por videollama­das, aunque no para todas las enfermedad­es.

Si el lector conserva el periódico de ayer, le recomendar­ía que antologice, junto al informe sobre el negocio entre la Junta e Isofotón, el comentario sobre el «clientelis­mo patológico» de la Junta consentido­ra firmado por A.R. Vega, ilustrador de la increíble desfachate­z con que, durante años, se dilapidó aquí amistosame­nte el dinero público. Millo

El adelanto de la segunda ola de contagios que se esperaba para ocutubre, una vez superado el periodo vacacional de los profesiona­les sanitarios, ha complicado la situación. «Esas tres cosas han hecho que estemos pasando unos días de una situación muy complicada» reconoció el presidente.

En relación a la negativa evolución de la pandemia, Moreno, no descarta que el Gobierno andaluz decida nuevas restriccio­nes, si así lo aconsejan los expertos sanitarios, para tratar de frenar los contagios, al tiempo que aconsejó a los ciudadanos que «se eviten en lo posible las reuniones familiares».

Moreno, que visitó el Hospital de Osuna, hacía esta recomendac­iones tras alcanzarse este jueves los registros más altos en nuevos contagios por día en la comunidad. El presidente se refirió a «una explosión de contagios» en toda España y apuntó a que el único aspecto «positivo» que se puede sacar de la situación es que la parte clínica de hospitaliz­aciones, en los últimos tres días, está «estable». Actualment­e hay 940 pacientes atendidos por Covid en hospitales andaluces de los que 120 están ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos. Según el presidente el número de casos detectados es mayor porque se están haciendo más pruebas PCR «que nunca». La Junta esperará a la evolución de los contagios en la segunda quincena de este mes. Si se mantiene la tendencia al alza «se tomarían decisiones» que, al afectar a muchos sectores, tienen que ser medidas «muy quirúrgica­s, pensadas y meditadas», dijo el presidente.

El presidente no descarta más restriccio­nes preventiva­s y pide menos reuniones familiares

nadas a una empresa insalvable que, hay que suponer que a cambio, daría enseguida confortabl­e cobijo a una responsabl­e del sector, hoy vicepresid­ente de este desastroso (des)Gobierno: pocas dudas caben de que «La Junta colabora con quien colabora», aquel inolvidabl­e lema delincuent­e, funcionó como consigna estratégic­a en el libro negro de un partido eternizado en el poder. ¡La Junta engrasando l as « puertas giratorias»! Muchas y vidriosas son las razones del histórico descalabro autonómico andaluz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain