ABC (Sevilla)

El origen: la Junta Electoral Central

-

y ahora sostiene que la sentencia debe ser ratificada. Si el Supremo la confirma, Torra será inhabilita­do en lo que tarde el TSJC en ordenar que se ejecute. Siempre podrá acudir al Tribunal Constituci­onal, pero el recurso no paraliza la sentencia y es poco probable que lo haga como medida cautelar, habida cuenta de su jurisprude­ncia.

Con el tribunal retirado a deliberar y la perspectiv­a de que la resolución se firme dentro de varios días, Torra se fue del Supremo después de hora y media de sesión tal y como entró, por la puer

El 11 de marzo de 2019, la Junta Electoral Central ordenó al presidente de la Generalita­t, Quim Torra, que retirase de los edificios oficiales las pancartas de apoyo a los presos del «procés» en como máximo 48 horas tras una denuncia de Cs por vulneració­n de la neutralida­d de las administra­ciones públicas. ta principal y sin mediar palabra. Fuera le esperaban los fieles –varios se habían desplazado a la zona del tribunal para hacer declaracio­nes favorables a los medios–. Y se dirigió a otro rincón de Madrid, la librería Blanquerna, sede de la Generalita­t en Madrid, que Torra definió, nada más llegar, como «la delegación de Cataluña en España» y que es habitual que los presidente­s autonómico­s la utilicen como lugar para las ruedas de prensa.

Contra España

Desde allí, Torra descargó su arsenal discursivo contra España, el sistema democrátic­o, la democracia española, el Poder Judicial y, también, el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, formado por «una coalición que se presume progresist­a» y que no se solidariza con él: «¿Dónde están ahora mismo los aires de democracia y de justicia en España que se suponían en un Gobierno de coalición de izquierdas? ¿Dónde está hoy la solidarida­d ante la represión descarnada?».

El tono y las formas fueron duras. Sonó a despedida. Pero adelantó que no piensa convocar elecciones, pese a que sus socios de ERC le insisten en ello cada vez que tienen ocasión. En esta línea, indicó que son los jueces del Supremo los que tienen «en sus manos la caída de un Govern» y «el fin de una legislatur­a parlamenta­ria».

Desde la Blanquerna, Torra, acompañado de Meritxell Budó, portavoz de la Generalita­t, y su equipo del Gabinete, se volvió a Barcelona. A la espera de que el Supremo decida.

 ?? JAIME GARCÍA ?? El presidente de la Generalita­t, Joaquim Torra, en el Supremo
JAIME GARCÍA El presidente de la Generalita­t, Joaquim Torra, en el Supremo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain