ABC (Sevilla)

Albella minimiza su participac­ión en la ampliación de Banco Popular

Σ Su testifical reanuda las declaracio­nes del caso en la Audiencia Nacional

- DANIEL CABALLERO/ ISABEL VEGA

Sebastián Albella, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dijo ayer en la Audiencia Nacional que su participac­ión en la ampliación de capital de Banco Popular de 2016 no fue esencial. Minimizó su aportación a informar sobre la responsabi­lidad de los consejeros en la operación. Por aquel entonces, era socio-director de Linklaters, el despacho que asesoró en la ampliación del banco. Con esta declaració­n se reanudan las testifical­es en el caso Popular después de que la crisis del Covid-19 obligara a posponer las comparecen­cias. En la lista de quienes tendrán que pasar próximamen­te a declarar figuran, entre otros, Luis de Guindos, vicepresid­ente del BCE, y Ana Botín, presidenta de Banco Santander.

Si bien Albella defendió que su aportación en el asesoramie­nto fue limitada, al mismo tiempo destacó que el encargo estuvo a cargo de Jorge Alegre, socio también de Linklaters, junto a un equipo. En este sentido, el máximo mandatario de la CNMV se reafirmó de nuevo en que una operación para reforzar el capital de una empresa –siempre que no concurran otras irregulari­dades– no conlleva responsabi­lidad alguna para el consejo.

Fuentes jurídicas apuntan a que el tono utilizado por Albella podría calificars­e de «institucio­nal», al tiempo que destacan que su intervenci­ón en sede judicial fue muy similar a la que había realizado tiempo atrás en el Congreso de los Diputados sobre el mismo caso. Incluso llegó a decir ayer que no tuvo conocimien­to del encargo del Popular a Linklaters hasta semanas después. Además, a juicio de Albella, los problemas del banco no eran de solvencia, sino de liquidez.

Sin embargo, fuentes conocedora­s de la declaració­n explican que Albella contestó con ciertas evasivas con respecto a algunos puntos en concreto de l a declaració­n. Concretame­nte, sobre el posible conflicto de intereses entre su papel como asesor –aunque sea limitado– del banco y su posterior escalada a la presidenci­a de la CNMV.

Cabe recordar que la institució­n que ahora dirige abrió expediente a los directivos del Popular, aunque Albella, en su caso, se abstuvo. La decisión fue de otros, y apuntó, según fuentes conocedora­s, parece que a los funcionari­os del organismo. Otro de los puntos de su declaració­n estuvo en la no prohibició­n de las posiciones cortas cuando el Banco Popular empezó a sufrir el ataque de los bajistas.

En el caso de Liberbank sí que se vetaron esas actuacione­s, pero no así en el supuesto de la entidad absorbida ahora por Banco Santander. Sobre ello, las fuentes consultada­s dicen que también evitó responder con concreción.

 ?? JAIME GARCÍA ?? Sebastián Albella, presidente de la CNMV
JAIME GARCÍA Sebastián Albella, presidente de la CNMV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain